¡Fuiste seleccionado para ser un aprendiz de Superhéroe! ¿Te habías dado cuenta? Piénsalo. De la noche a la mañana todos están pendientes de ti: desde lo que comes, con quién te juntas, qué haces todo el día y, sobre todo, cómo te sientes. Por otro lado, vas seguido al hospital y médicos y enfermeras (además de otras personas) te visitan, te hacen pruebas y te dan medicamentos. ¿Te das cuenta de lo especial que eres?
¿Estás listo para convertirte en uno? El camino para lograrlo consiste en completar este libro con 100 desafíos. Cada una de estas pruebas te ayudarán …
¡Fuiste seleccionado para ser un aprendiz de Superhéroe! ¿Te habías dado cuenta? Piénsalo. De la noche a la mañana todos están pendientes de ti: desde lo que comes, con quién te juntas, qué haces todo el día y, sobre todo, cómo te sientes. Por otro lado, vas seguido al hospital y médicos y enfermeras (además de otras personas) te visitan, te hacen pruebas y te dan medicamentos. ¿Te das cuenta de lo especial que eres?
¿Estás listo para convertirte en uno? El camino para lograrlo consiste en completar este libro con 100 desafíos. Cada una de estas pruebas te ayudarán a lograr la meta de convertirte en un verdadero Superhéroe. ¿Te animas?
100 desafíos para convertirse en Superhéroe apoya la comunicación y vinculación entre el pequeño Superhéroe y sus familiares y cercanos, permitiéndole plantear y resolver interrogantes relativas a su condición o enfermedad, así como desarrollar diferentes habilidades blandas que contribuirán a empoderar su actitud ante su tratamiento y la vida en general. Las actividades propuestas, al ser diferentes, entretendrán al niño en contextos de hospitalización o reposo en casa, mientras otras tareas —las menos—, están diseñadas para que se realicen en ambientes externos al hogar o centro de salud.
Este enfoque cambia de manera diametral la percepción del padecimiento, otorgándole al pequeño Superhéroe una nueva dimensión de la palabra enfermedad.
Leer másLeer menos
es psicóloga de la Universidad Adolfo Ibáñez, con más de una década dedicada al área clínica y la docencia universitaria. Tiene un Magíster en Pedagogía Terapéutica del Instituto Técnico de Estudios Aplicados de Málaga, España y es Máster en Psicooncología del Instituto Europeo de Formación y Consultoría, de Madrid. Es titulada como Focusing Trainer
del Focusing Institute de Nueva York, Estados Unidos. En 2008 creó el Centro de Asistencia Psicoeducativa Edupsiqué. Ha asesorado áreas de planificación curricular y desarrollo integral de estudiantes y docentes en distintas universidades y Centros de Formación nacionales.
Marisol Sagredo Constantinescu
es psicóloga de la Universidad Adolfo Ibáñez, con más de una década dedicada al área clínica y la docencia universitaria. Tiene un Magíster en Pedagogía Terapéutica del Instituto Técnico de Estudios Aplicados de Málaga, España y es Máster en Psicooncología del Instituto Europeo de Formación y Consultoría, de Madrid. Es titulada como Focusing Trainer
del Focusing Institute de Nueva York, Estados Unidos. En 2008 creó el Centro de Asistencia Psicoeducativa Edupsiqué. Ha asesorado áreas de planificación curricular y desarrollo integral de estudiantes y docentes en distintas universidades y Centros de Formación nacionales.