Leer

La protecciÛn constitucional del medio ambiente sano en Colombia
La protecciÛn constitucional del medio ambiente sano en Colombia
Herbert Giobán MELÓN VELÁSQUEZ

Teniendo como referente la Constitución Política de 1991, el derecho al medio ambiente sano, se distingue al ser considerado como un derecho colectivo de “tercera generación” pues fue el interés del constituyente derivado, en incorporar el aspecto ambiental de manera transversal en el ordenamiento superior, al estar relegado este tema en la Constitución de 1886, siendo indispensable en acatar el compromiso del reconocimiento y protección al derecho a gozar de un medio ambiente sano, asumido en la Conferencia de Estocolmo y posteriormente devino en la Declaración de Río, la necesidad de incluir un modelo de desarrollo sostenible, efectivamente, Colombia entró …

Leer más
2.470 CLP eBook PDF
La religiÛn de la tierra en los andes centrales
La religiÛn de la tierra en los andes centrales
Daniela DI SALVIA

Este trabajo de investigación profundiza en el imaginario simbólico-religioso que algunos pueblos quechuas de los Andes de Ollantaytambo (Cuzco-Perú) tienen de la tierra, esto es, de un elemento integrante de su entorno ambiental que sienten como vivo en cuanto productivo, y cuya benevolencia (productiva) consideran necesario propiciar mediante diversos rituales religiosos para poder seguir subsistiendo en la sierra altoandina. Concretamente, se averigua si el culto quechua a lo telúrico puede incluirse en una definición de la religión elaborada en referencia a lo ‘sobrenatural’ y a lo ‘divino’ como categorías paradigmáticas que trascienden no tanto el poder humano cuanto sobre todo …

Leer más
2.470 CLP eBook PDF
Reactividad glial en retina lesionada de rata
Reactividad glial en retina lesionada de rata
Isabel GÓMEZ LEDESMA

El glutamato monosódico (GMS) produce una lesión en la retina de rata neonatal descrita en la literatura, pero no existe concordancia en cuanto a la evolución de la lesión a largo plazo.

Nos planteamos si tras la lesión neurotóxica producida por GMS subcutáneo en retina de rata neonatal, las células supervivientes tienen capacidad proliferativa para reparar el daño causado. En la retina de rata adulta queremos determinar el momento de la maduración de la barrera hematorretiniana interna (BHRI), analizar el tipo de lesión retiniana producida tras GMS y agonistas de sus receptores [N-metil-D-aspartato (NMDA) y kainato] vía intravítrea, caracterizar la respuesta …

Leer más
2.180 CLP eBook PDF
El modelo ´burnoutª- engagement en enfermeros
El modelo ´burnoutª- engagement en enfermeros
Jamilton Alves FARIAS

RESUMEN: Actualmente, el Síndrome de Burnout (SB), se ha convertido en un problema de gran relevancia social. Tanto es así, que estudiosos en materia laboral y en el campo de la salud han reclamado el reconocimiento de este síndrome como una enfermedad profesional, o de riesgo laboral. Mientras que el engagement se considera como el comprometimiento o entusiasmo con el trabajo, y por lo tanto lo contrario. La resiliencia permite a los trabajadores, adaptarse o recuperarse de las adversidades de la labor cotidiana. El primer objetivo de este trabajo fue investigar la incidencia del SB y sus consecuencias en profesionales …

Leer más
2.470 CLP eBook PDF
Constantinos Cavafis y Jaime Gil de Biedma
Constantinos Cavafis y Jaime Gil de Biedma
Styliani VOUTSA

Mi tesis es un estudio comparativo de dos poetas, el griego Constantinos Cavafis (Alejandría, 1863-1933), y el español Jaime Gil de Biedma (Barcelona, 1929-1990). Mi investigación no aspira a buscar necesariamente influencias o imitaciones (conceptos claves para la Literatura Comparada del siglo XIX), sino más bien analogías, paralelismos, afinidades y confluencias entre estos dos autores de tradiciones literarias distintas. Mi tesis se inscribe, por tanto, en los estudios comparatistas del siglo XX, y, en concreto, en la llamada teoría del Polen de Ideas. Los aspectos de la poesía de Cavafis y Gil de Biedma que he analizado son los siguientes: …

Leer más
2.480 CLP eBook PDF
Empiricism and analytical tools for 21 Century applied linguistics
Empiricism and analytical tools for 21 Century applied linguistics
A.A.V.V.
The present volume follows an open-access publication policy, offering access to the multimedia files of the plenary lectures whose authors agreed to their publication and the Language Learning special roundtable, as well as a selection of the written versions of the papers presented at the 29th International Conference of the Spanish Association of Applied Linguistics (AESLA), 86 of which were accepted for publication after a double-blind selection process and are collected in this volume.
7.440 CLP eBook PDF
El hombre y el medio ambiente
El hombre y el medio ambiente
Pedro RAMOS CASTELLANOS

Posiblemente, y digo posiblemente, porque lejos de mí hacer aseveraciones rotundas, éste sea el último libro de una colección dedicada al medio ambiente. Esta colección se ha ido editando a lo largo de varios años y ha pretendido mantener al día al lector sobre los temas relacionados con el medio ambiente que, en cada momento, eran candentes y de actualidad. Temas que han versado sobre materias tan dispares como los recursos naturales y su aprovechamiento o los residuos generados y su gestión pasando por la influencia de los recursos energéticos en el medio ambiente, el cambio climático o la estrecha …

Leer más
7.430 CLP eBook PDF
Problemas resueltos de topografÌa
Problemas resueltos de topografÌa
Mercedes DELGADO PASCUAL, y otros
Los problemas utilizados a lo largo de estos años en la enseñanza de Topografía son recopilados y ordenados de forma que ofrecen un complemento ideal para el alumno de Ingeniería. Su dificultad creciente y su adaptación al programa oficial lo hacen muy útil para el estudiante de estas especialidades.
4.120 CLP eBook PDF
Cambio clim·tico, øun desafÌo a nuestro alcance?
7.690 CLP eBook PDF
Urbanismo de Salamanca en el siglo XIX
Urbanismo de Salamanca en el siglo XIX
Enrique GARCÍA CATALÁN

[ES] En el siglo XIX las ciudades europeas y españolas experimentaron una transformación notable. El paso del Antiguo al Nuevo Régimen tuvo una incidencia directa en la evolución del urbanismo. Salamanca, como capital de provincia, no fue ajena a esta realidad; sin embargo, su escaso desarrollo demográfico e industrial ralentizó los procesos de desarrollo urbano. El cambio de imagen de la ciudad comenzó con los efectos de la Guerra de la Independencia y las desamortizaciones posteriores, que provocaron la ruina de un número importante de edificios. El ascenso al poder de los gobiernos liberales impulsó una avalancha de iniciativas encaminadas a …

Leer más
2.180 CLP eBook PDF
El rÈgimen jurÌdico de las licencias y autorizaciones ambientales en EspaÒa y Brasil
El rÈgimen jurÌdico de las licencias y autorizaciones ambientales en EspaÒa y Brasil
Fabio FERREIRA MORONG

La Tesis analiza los sistemas jurídico-administrativos de las licencias y autorizaciones de actividades con relevante incidencia ambiental en España y Brasil, sobre la base de la normativa de la Unión Europea en materia de emisiones industriales. Se estudia en primer lugar la normativa de la Unión Europea, desde sus inicios hasta la nueva Directiva de Emisiones Industriales de 2010. A continuación, se analiza el ordenamiento español, con especial referencia a la Ley de Prevención y Control Integrados de la Contaminación de 2002, y su modificación de 2013, incluyendo el nuevo Reglamento de Emisiones Industriales del mismo año. Finalmente, se estudia …

Leer más
2.470 CLP eBook PDF
Una ciudad histÛrica frente a los retos del urbanismo moderno
Una ciudad histÛrica frente a los retos del urbanismo moderno
Enrique GARCÍA CATALÁN

Nuevas maneras de pensar, examinar y actuar en materia urbanística durante el siglo XIX marcaron un punto de inflexión en el desarrollo de las ciudades por toda Europa. En Salamanca, los protagonistas implicados en este proceso afrontaron la difícil tarea de intervenir en un núcleo urbano histórico, tejido a base de calles estrechas y edificios monumentales. El conflicto fue resuelto con polémicas intervenciones, destacando aquellas que afectaron a las principales infraestructuras, vías y nudos de comunicación, desde la muralla y el puente Mayor, hasta las calles de la Rúa, San Pablo, Toro o la Plaza Mayor y demás plazas satélites. …

Leer más
4.950 CLP eBook PDF
Elementos 1 a 12 de un total de 17
Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios analizando su navegación en nuestra web y cómo interactúa con nosotros y poder mostrarle publicidad en función de sus hábitos de navegación. Para consentir su utilización, pulse el botón “Acepto”. Puede obtener más información consultando nuestra Política de Cookies.