Leer

La primera historia de una universidad
La primera historia de una universidad
Ana María CARABIAS TORRES

Esta obra reúne un manuscrito (y su transcripción) de notable importancia para la historia de la Universidad de Salamanca, a la vez que el estudio introductorio realizado por la profesora e investigadora Carabias Torres. Se presenta de este modo “La Historia de la Universidad de Salamanca” que el rector de esta universidad encargase en el siglo XVI a Pedro Chacón de cara a hacer valer la importancia del Estudio Salmantino ante la Santa Sede. El estudio previo, con el que la autora contextualiza esta primera historia de una universidad, permite conocer no solo la biografía y la obra del autor, …

Leer más
5.791 CLP eBook EPUB
Visiones y revisiones de la Independencia Americana
Visiones y revisiones de la Independencia Americana

Los autores se plantea el objetivo de dar respuesta a un interrogante historiográfico de «las independencias americanas» que ha interesado en las reuniones científicas a numerosos especialistas durante estos últimos años, repletos de aniversarios y conmemoraciones. Plantear un tema en torno al que debatir tan comprometido como «Realistas/Pensamiento conservador: ¿una identificación equivocada?» suponía un reto para los investigadores invitados a participar en el octavo coloquio organizado por el grupo de investigación sobre las independencias iberoamericanas de la Universidad de Salamanca (INDUSAL).

Leer más
7.140 CLP eBook PDF
La construcción de la idea de la peste negra (1348-1350) como catástrofe demográfica en la historiografía española
La construcción de la idea de la peste negra (1348-1350) como catástrofe demográfica en la historiografía española
Guillermo Castán Lanaspa

La historiografía española acepta desde hace relativamente poco tiempo, y a menudo por influencia de la historiografía europea, que la epidemia de Peste Negra de 1348 afectó gravemente a toda la Península, pese a la escasez y parquedad de las fuentes existentes, sobre todo en la Corona de Castilla. La aceptación de muy graves pérdidas de población como consecuencia de la epidemia choca, además, con la falta de coherencia entre las cifras que se difunden y la previsible evolución de una población de régimen antiguo, en las condiciones establecidas por la Demografía Histórica, con la gravedad y persistencia de los …

Leer más
4.130 CLP eBook EPUB
Compendio de los felices progresos de la Universidad de Salamanca
Compendio de los felices progresos de la Universidad de Salamanca
Juan Antonio CURIEL LUNA y TEJADA (1690-1775)

CONPENDIO DE LOS FELIZES PROGRESOS de la Vniversidad de Salamanca Acreedora justissima de la primera estimación del Orbe, es un texto de Juan Curiel, firmado por él en 1717. Se trata de un manuscrito que localizamos en el Archivo Histórico Provincial de Valladolid, como un elemento suelto sin ninguna relación con la documentación aneja. El manuscrito se realizó como base para un discurso que iba a ser pronunciado ante la Real Academia de la Lengua. La lección se encuentra escrita en ocho hojas (verso y reverso), con una letra clara y con anotaciones bastante completas en los márgenes de la …

Leer más
4.130 CLP eBook EPUB
La primera historia de una universidad
La primera historia de una universidad
Ana María CARABIAS TORRES

Esta obra reúne un manuscrito (y su transcripción) de notable importancia para la historia de la Universidad de Salamanca, a la vez que el estudio introductorio realizado por la profesora e investigadora Carabias Torres. Se presenta de este modo “La Historia de la Universidad de Salamanca” que el rector de esta universidad encargase en el siglo XVI a Pedro Chacón de cara a hacer valer la importancia del Estudio Salmantino ante la Santa Sede. El estudio previo, con el que la autora contextualiza esta primera historia de una universidad, permite conocer no solo la biografía y la obra del autor, …

Leer más
5.791 CLP eBook PDF
Instituciones polÌticas, comportamientos sociales y atraso econÛmico en EspaÒa (1580-2000)
Instituciones polÌticas, comportamientos sociales y atraso econÛmico en EspaÒa (1580-2000)

Este libro quiere ser un homenaje a la memoria de Ángel García Sanz (Fuentelcésped [Burgos], 1946 - Segovia, 2014). La generosidad intelectual y el compromiso con su tierra seguramente sean los dos rasgos que mejor lo definen como académico. Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Salamanca (donde sería profesor interino en 1989-1991 de la naciente Facultad de Economía y Empresa) se doctoró en Historia por la Universidad Complutense de Madrid en 1973 con la tesis Desarrollo y crisis del Antiguo Régimen en Castilla la Vieja. Economía y sociedad en tierras de Segovia de 1500 a 1814
(Madrid, Akal, …

Leer más
7.440 CLP eBook PDF
Historia de la EspaÒa medieval
Historia de la EspaÒa medieval

El proyecto de Historia de España Digital de la Universidad de Salamanca se estructura en varias etapas, concretadas en otros tantos volúmenes. El que ahora ofrecemos es el referido al período medieval, que lleva por título Historia de la España medieval. Este coordinador piensa que no merece siquiera justificar la idoneidad de un título que incluye un término, España, ante el que algunos todavía muestran reticencias. Es sabido que estas han nacido de prejuicios aventurados y puramente ideológicos o bien de un desconocimiento tanto de la propia Edad Media y sus discursos de identidad colectiva como de la tradición historiográfica …

Leer más
2.480 CLP eBook EPUB
…lites, conflictos y discursos polÌticos en las ciudades bajomedievales de la PenÌnsula IbÈrica
…lites, conflictos y discursos polÌticos en las ciudades bajomedievales de la PenÌnsula IbÈrica
José María MONSALVO ANTÓN

El presente libro contiene las contribuciones al Coloquio "Elites, conflictos y discursos políticos en las ciudades bajomedievales de la Península Ibérica", celebrado en Salamanca en otoño de 2017. Grandes especialistas en estas temáticas en diferentes ámbitos geográficos de la Península Ibérica abordan varias cuestiones a propósito de las relaciones de poder y los conflictos entre nobleza y ciudades en la Baja Edad Media. Los diferentes estratos de aristocracia urbana y sus organizaciones sociales, su influencia sobre el entorno, la relación de los grupos urbanos con la alta nobleza, la violencia, la formación de bandos y los discursos políticos, son, entre …

Leer más
2.480 CLP eBook PDF
Burocracia y cancillerÌa en la corte de Juan II de Castilla (1406-1454)
Burocracia y cancillerÌa en la corte de Juan II de Castilla (1406-1454)
Francisco de Paula CAÑAS GÁLVEZ

El libro que ahora se ofrece al lector forma parte de lo que en su día fue una parte significativa de la tesis doctoral de su autor, presentada en la Universidad Complutense de Madrid en noviembre de 2005, y que llevaba por título La burocracia regia durante el reinado de Juan II de Castilla: estudio prosopográfico e itinerario. Habiéndose publicado recientemente lo que de aquella tesis se dedicaba al itinerario de la corte1, ahora sale de la imprenta el estudio del aparato burocrático regio y su análisis prosopográfico. Como es bien sabido, las gentes del Medievo nada supieron de la …

Leer más
8.260 CLP eBook PDF
Castilla en EspaÒa
Castilla en EspaÒa
Antonio MORALES MOYA, Mariano ESTEBAN DE VEGA

Un grupo importante de historiadores de la Universidad de Salamanca presenta en este libro un avance, una mejora, del proyecto que empezaron en 2005 con ¿Alma de España? Castilla en las interpretaciones del pasado español. Los editores confiesan que su motivación sigue siendo la misma que en ese entonces: «investigar sobre las relaciones que la historiografía contemporánea ha establecido entre Castilla y España». La diferencia radica en que ahora profundizan más en la historia de Castilla y León durante el siglo XX y analizan miradas de otras regiones de España sobre ella que no habían sido lo suficientemente estudiadas, como …

Leer más
7.440 CLP eBook PDF
El historiador y la sociedad
El historiador y la sociedad
A.A.V.V.

EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2010, José María Mínguez pronunció la lección inaugural del curso académico 2010-2011 de la Universidad de Salamanca. Una lección que, con el título «La Historia y el historiador, ante la sociedad», hacía un repaso a la evolución de la historia como disciplina científica y al papel de los historiadores y su compromiso con la sociedad de nuestros días. Reivindicaba en su discurso la honestidad del historiador, que no debe plegarse dócilmente a los dictados de los que ostentan o detentan el poder para encontrar mayor reconocimiento social, sino que, desde la propia ideología, debería construir …

Leer más
8.260 CLP eBook EPUB
EspaÒa y el mundo mediterr·neo a travÈs de las relaciones de sucesos (1500-1750)
EspaÒa y el mundo mediterr·neo a travÈs de las relaciones de sucesos (1500-1750)
Françoise CRÉMOUX, Jacobo SANZ

ESTE LIBRO COLECTIVO dedicado a España y el mundo mediterráneo a través de las relaciones de sucesos (1500-1750) entra en una serie de volúmenes propiciados por la S.I.E.R.S. –Sociedad Internacional para el Estudio de las Relaciones de Sucesos–. Cada tres años reúne esta Sociedad en su congreso a investigadores de especialidades y disciplinas variopintas, unidos por un mismo interés hacia una producción impresa tan importante como mal conocida. El primer volumen, bajo el título general de Las relaciones de sucesos en España (1500-1750), fruto de una colaboración entre la Universidad de Alcalá de Henares y la Sorbonne Nouvelle (Paris III), …

Leer más
7.440 CLP eBook PDF
Elementos 1 a 12 de un total de 66
Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios analizando su navegación en nuestra web y cómo interactúa con nosotros y poder mostrarle publicidad en función de sus hábitos de navegación. Para consentir su utilización, pulse el botón “Acepto”. Puede obtener más información consultando nuestra Política de Cookies.