Leer

El lugar de la narración en el cine
El lugar de la narración en el cine
Sergio Navarro Mayorga
Esta investigación busca determinar de qué manera se han desarrollado nuevas formas de narrar en el cine. Tomando como centro la preocupación por las imágenes que parecen caracterizar el cine de hoy, el texto señala diversos aspectos atingentes a la realización que modifican la narrativa audiovisual. La concretidad de la imagen en el cine es determinante en el carácter de la narrativa cinematográfica. La radicalidad de la imagen niega el modelo representativo. Y en la medida que niega la representación afirma la idea de acontecimiento y determina un relato de otra alcurnia.
8.130 CLP eBook PDF
¿Quién mató a Diego Portales?
¿Quién mató a Diego Portales?
Gonzalo Serrano del Pozo

Diego Portales es uno de los personajes más polémicos de la historia de Chile. Sin embargo, uno de los pocos puntos sobre los que no parece haber discusión es que su muerte fue un acto perpetrado por un grupo de revolucionarios que, liderados por el coronel José Antonio Vidaurre, se amotinaron en Quillota. El 6 de julio de 1837, cuando los rebeldes se aprestaban a llegar al puerto de Valparaíso, Portales fue acribillado por un piquete de soldados al mando del teniente Santiago Florín. La versión oficial de su muerte y el irregular proceso contra sus autores jamás fueron cuestionados, pese …

Leer más
8.814 CLP eBook PDF
La música de la Banda Wiracocha. Composiciones de Guillermo Contreras Maldonado para banda de bronces
La música de la Banda Wiracocha. Composiciones de Guillermo Contreras Maldonado para banda de bronces
Ricardo Álvarez Bulacio

Este libro indaga en los antecedentes previos a la creación de la Banda Wiracocha de Iquique, en 1982, a partir de los relatos de uno de sus fundadores y primer director, don Guillermo Contreras Marín, y de su hijo, Guillermo “Memo” Contreras Maldonado, actual director musical y compositor de esta emblemática agrupación que en 2022 cumple 40 años de existencia. Se incluye, también, la discografía completa en sus más de veinte producciones fonográficas y fotografías de sus distintas etapas. El objetivo no es solo celebrar la trayectoria de la Banda Wiracocha sino presentar parte de las composiciones que le han …

Leer más
10.146 CLP eBook PDF
La ética en la era de la tecnociencia
La ética en la era de la tecnociencia
Rodrigo Pulgar Castro
Esta obra es una invitación a discutir desde sus líneas temas como la legitimidad del poder, el valor de la secularización, la responsabilidad de la humanidad en el desastre ambiental, entre otros dilemas que la ciencia y la técnica instalan en el campo de la ética y la cultura Pulgar indaga en los procesos de la reflexividad inherentes a las decisiones humanas, a partir del esclarecimiento de las formas que se ponen en juego en los procesos de deliberación en sociedades donde los modelos derivados de la ciencia y de la técnica ponen en jaque la libertad de la existencia humana.
8.700 CLP eBook PDF
Sobre los tipos y grados de conocimiento: Cognoscens in actu est ipsum cognitum in actu
Sobre los tipos y grados de conocimiento: Cognoscens in actu est ipsum cognitum in actu
El presente volumen recoge los trabajos que algunos de los tomistas más connotados del mundo presentaron en el III Congreso Internacional de Filosofía Tomista. Se tratan temas relacionados con la teología católica, la teología natural, la metafísica, la antropología, la filosofía y la teología de la psicología, la filosofía política y la ética, convirtiéndose una importante contribución para filósofos y teólogos. 
9.237 CLP eBook PDF
Catastro y visualidad de afromestizos en Chile: colección del Museo Nacional de Bellas Artes
Catastro y visualidad de afromestizos en Chile: colección del Museo Nacional de Bellas Artes
Jaime Cuevas P., Milencka Vidal C.

Esta cuarta publicación de la colección «Catastros y Estudios del Patrimonio» continúa con el objetivo de presentar un conjunto de interés cultural poco estudiado, poniendo a disposición del público un registro acompañado de investigaciones que buscan dar a conocer un patrimonio hasta hoy ignorado. Este libro propone develar y poner en valor obras pertenecientes a la colección del Museo Nacional de Bellas Artes que permitan reflexionar acerca de los modos en que fueron representados los africanos y sus descendientes. Asimismo, el trabajo implica un esfuerzo mayor: ir a contracorriente de las narrativas dominantes de la nación, que han excluido de su …

Leer más
8.887 CLP eBook PDF
Rusia 1917: la utopía de la hoz y el martillo
Rusia 1917: la utopía de la hoz y el martillo
La Revolución Rusa es un evento del que no solo emergió la Unión Soviética, sino que también proyectó y ejemplificó un ideal basado en las ideas marxistas y en la tradición socialista en general, teniendo un gigantesco impacto a nivel mundial.Los textos aquí reunidos reflejan las diversas miradas, ópticas, contornos históricos, filosóficos y culturales desde donde es posible analizar este evento crucial, reflejando al mismo tiempo la aproximación interdisciplinaria con la que cabe reflexionar sobre uno de los acontecimientos más importantes del siglo XX.
7.313 CLP eBook PDF
Teatro de masas y fútbol en Chile
Teatro de masas y fútbol en Chile
Osvaldo Obregón

La historia del teatro callejero en Chile, es decir, aquel teatro desarrollado en espacios no convencionales, carece de suficientes estudios publicados que den cuenta de su enorme valor cultural y artístico, así como de su extensa diversidad de estilos, formatos y ricos elementos formales y de contenido, lo que dificulta una fluida transmisión de experiencias entre generaciones. Por esto, cuando los hacedores y amantes de esta rica vertiente del teatro nos encontramos con estudios de la consistencia y la fuerza reveladora que ofrece este libro, no podemos sino celebrar tan generoso e importante esfuerzo. Conocer la evolución estética, temática y …

Leer más
5.624 CLP eBook PDF
Saberes arquitectónicos: las formas vernáculas del altiplano
Saberes arquitectónicos: las formas vernáculas del altiplano
Daniela Fullerton Moreno, Piera Medina Ziller
Las autoras presentan una nueva mirada a los diversos caminos que han encontrado hombres y mujeres de los pueblos altiplánicos de Toconao, Talabre, Socaire y Peine para ocupar el territorio y hacer arquitectura a partir de la comprensión del medio, confinando técnicas propias de su modo de vivir, de su cultura y ritos que sostienen su legado ancestral, que permiten mantener un patrimonio vivo que requiere ser reconocido y puesto en valor como parte de nuestra identidad.
8.700 CLP eBook PDF
Humanistas en la construcción de Chile: ensayos sobre Camilo Henríquez, Andrés Bello, Amanda Labarca y Gabriela Mistral
Humanistas en la construcción de Chile: ensayos sobre Camilo Henríquez, Andrés Bello, Amanda Labarca y Gabriela Mistral
Camilo Henríquez, Andrés Bello, Amanda Labarcay Gabriela Mistral se reflejan en estas páginas desde el sentido que fundó sus vidas y animó sus respectivas obras: un compromiso con la construcción moral de su sociedad de pertenencia. Los autores, reconocidos especialistas en su campo, contribuyen en este volumen a una mejor comprensión y valoración del aporte de las humanidades al desarrollo de Chile.
4.346 CLP eBook PDF
El FPMR y el Batallón 7
El FPMR y el Batallón 7
Juan Soto Vergara

A través de estos relatos testimoniales, el autor rescata fragmentos de una historia no oficial, aquella que ha quedado invisibilizada y que representa a una generación de jóvenes que lucharon de manera frontal en contra de la dictadura cívico-militar que se prolongó de 1973 a 1989. En estas páginas, el lector podrá conocer las historias vividas por Pedro (uno de los «nombres o chapas políticas» en dictadura del autor), como combatiente del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), pero, además, también se encontrará con las vivencias de Juan Soto Vergara, como estudiante universitario, recluta en el Servicio Militar o médico. 

Leer más
8.144 CLP eBook PDF
Caballería vence a una flota naval y 426 otras singularidades sorprendentes
Caballería vence a una flota naval y 426 otras singularidades sorprendentes
Jaime Rivera Marfán
¿Sabe usted dónde están los restos de Neil Armstrong? ¿Hubo un san Napoleón? ¿Cuáles son los soldados «blandengues» y «mamelucos»? ¿Perón fue un activo espía en Chile, y hubo un san Poncio Pilato así como una santa Claudia Prócula? ¿Quién fue Perogrullo? ¿Y María Castaña?Este libro nos ofrece una atractiva, interesante y sorprendente relación de singularidades, datos curiosos, hechos muy poco conocidos y figuras históricas que revelan los conocimientos o la agudeza como investigador del autor.
8.887 CLP eBook PDF
Elementos 1 a 12 de un total de 278
Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios analizando su navegación en nuestra web y cómo interactúa con nosotros y poder mostrarle publicidad en función de sus hábitos de navegación. Para consentir su utilización, pulse el botón “Acepto”. Puede obtener más información consultando nuestra Política de Cookies.