Leer

Heroico. Gimnástico. Descripciones de cuadros. Descripciones.
Heroico. Gimnástico. Descripciones de cuadros. Descripciones.
Filóstrato; Calístrato


Los textos del sofista Filóstrato sobre los héroes y el arte ponen de manifiesto su excelencia retórica y oratoria. Entre ellos se incluye un temprano ejemplo de crítica pictórica.
Este volumen reúne varios textos de dos sofistas, Filóstrato y Calístrato. Del primero (que es el nombre de cuatro escritores miembros de una familia de Lemnos que vivieron en los siglos II y III d.C., por lo que a menudo se plantean dudas acerca de a cuál de los cuatro hay que atribuir una obra determinada) tenemos el Heroico, diálogo entre un comerciante fenicio y un labrador de viñedos acerca de la …

Leer más
7.680 CLP eBook EPUB
Historia romana
Historia romana
Veleyo Patérculo


Esta historia de Roma, hasta el año 29 d.C., interesa por la acertada caracterización psicológica de los emperadores y por el buen juicio crítico en literatura.
El historiador romano Gayo Veleyo Patérculo (h. 19 a.C.- h. 30 d.C.), descendiente de familia noble, sirvió varios años en el ejército de Germania, unas campañas que, junto con otras, le valieron puestos destacados en la administración. Su Compendio de la Historia romana cubre desde los primeros tiempos hasta el año 29 d.C., en dos libros. Se han perdido partes del primero, que concluye con la destrucción de Cartago; el segundo es más detallista y …

Leer más
7.680 CLP eBook EPUB
Séneca
Séneca
Séneca


El pensamiento de Séneca, el máximo representante del estoicismo romano, invita a sobrellevar la vida sin temor.
El pensamiento de Lucio Anneo Séneca (4 a.C. - 65), el máximo representante del estoicismo romano, invita a sobrellevar la vida sin temor. Séneca sostuvo que una vida lograda es aquella que se asienta sobre la razón iluminada por la verdad; que es, indefectiblemente, una vida tranquila, estable, libre, pacífica y magnánima. Mantuvo que los males sólo lo son para la persona que no puede sobrellevarlos bien, y que el hombre bueno se curte sufriendo lo que para otros sería un mal, se entrena …

Leer más
7.680 CLP eBook EPUB
Historia. Libros III-V
Historia. Libros III-V
Heródoto

Heródoto es el primer escritor en prosa con una obra extensa conservada: su Historia, en nueve libros. Es además el fundador de la Historia como género literario y como perspectiva intelectual, lo que lo convierte en uno de los mejores representantes de la época dorada del siglo V a. C. Con un estilo directo y claro, nadie duda hoy de su amenidad, su inteligencia y su enorme capacidad para recoger, recontar y criticar los hechos más diversos. En este volumen aparecen los libros III-V en los que Heródoto narra los reinados persas de Cambises y Darío y numerosas campañas bélicas, …

Leer más
7.680 CLP eBook EPUB
Comedias III
Comedias III
Plauto


Plauto, el más hilarante comediógrafo latino, adaptó con originalidad las obras de la Comedia Nueva griega, y su influencia se extiende hasta El avaro de Molière y la faceta cómica de Shakespeare.
Las veinte comedias que se nos han conservado de Plauto (h. 250-184 a.C.), todas ellas adaptaciones de la Comedia Nueva griega, bastan para asegurar al autor su puesto de máximo comediógrafo latino. Con un uso muy libre y animado de los originales, simplificando la trama para agradar a un público romano popular, Plauto cosechó un éxito inmediato. Sus comedias plantean situaciones típicas o descabelladas, personajes prototípicos, chistes groseros, equívocos, …

Leer más
7.680 CLP eBook EPUB
Banquete de los eruditos. Libros VIII-X
Banquete de los eruditos. Libros VIII-X
Ateneo


Este ameno diálogo, repleto de anécdotas y referencias a su tiempo, constituye una preciosa fuente de información sobre la literatura y las costumbres de la Antigüedad griega.
El público culto grecolatino de la época del Imperio deseaba ampliar su erudición en diversos ámbitos, mediante obras teóricas o literarias. Este contexto sociológico explica la aparición de El banquete de los eruditos, inagotable almacén de saberes y noticias de múltiples campos científicos y literarios. Ciertamente otorga un lugar de preferencia a la comida y la bebida, temas que conducen a la comedia más que a la disquisición erudita: nuestro conocimiento de la Comedia …

Leer más
7.680 CLP eBook EPUB
Cartas III. Cartas a los familiares (Cartas 1-173)
Cartas III. Cartas a los familiares (Cartas 1-173)
Cicerón


Las cartas de Cicerón a sus allegados constituyen, junto con las que envió a su amigo Ático, una de las máximas expresiones de la literatura epistolar en toda la literatura clásica.
Frente a la solemnidad y gravedad de sus tratados y discursos, la producción epistolar de Cicerón ha recibido una consideración menor. Sin embargo, el conjunto de cartas (más de ochocientas) que envió y recibió (de las que se han conservado casi un centenar, de autores y estilos muy distintos) puede ser la parte de su legado que el lector contemporáneo sienta más próxima, debido a su viveza y frescura y …

Leer más
7.680 CLP eBook EPUB
Reproducción de los animales
Reproducción de los animales
Aristóteles


Aristóteles examina en este tratado el origen del principio vital en los seres vivos, a cuyas manifestaciones ya a dedicado varios estudios.
Si los demás trabajos de biología aristotélicos se interesan por el principio que anima a los seres vivos, Reproducción de los animales indaga acerca del origen del principio animador: ¿cómo nacen a la vida los seres? Aristóteles se distancia del punto de vista platónico de que la vida empieza cuando el alma entra en el cuerpo y sostiene que las potencias del alma son principios corporales. Aristóteles (que no en vano era hijo de médicos) adopta en este punto, …

Leer más
7.680 CLP eBook EPUB
Problemas
Problemas
Aristóteles


Problemas, uno de los tratados menos estudiados entre los atribuidos a Aristóteles, consiste en un amplio conjunto de preguntas y respuestas acerca de cuestiones médicas, científicas y de la vida cotidiana, que refleja la amplitud de intereses de la escuela peripatética.
Los Problemas, cuya autoría es dudosa y podrían ser obra de un Pseudo Aristóteles, son una colección de preguntas y respuestas acerca de cuestiones médicas, científicas y cotidianas; en total, hay casi novecientos problemas distribuidos en treinta y ocho secciones. Se trata de uno de los tratados menos estudiados de entre los atribuidos a Aristóteles, debido sobre todo a su …

Leer más
7.680 CLP eBook EPUB
Hechos y dichos memorables. Libros I-VI
Hechos y dichos memorables. Libros I-VI
Valerio Máximo


Los Facta et dictia memorabilia de Valerio Máximo son una compilación de episodios y sentencias de personajes célebres del mundo antiguo destinada a alumnos de retórica. En la Edad Media y el Renacimiento se convirtieron en un importante texto educativo.
Los Facta et dictia memorabilia de Valerio Máximo (escritor y orador del s. I d.C., contemporáneo del emperador Tiberio) constituyen una compilación de episodios y sentencias de personajes célebres del mundo antiguo destinada a alumnos de retórica. El propósito del autor era que éstos tuvieran a su alcance un manual en el que buscar anécdotas y frases con las que ilustrar …

Leer más
7.680 CLP eBook EPUB
Argonáuticas
Argonáuticas
Valerio Flaco


Prácticamente nada se sabe de Gayo Valerio Flaco, salvo que a finales del siglo I, en plena Edad de Plata de la literatura latina, reescribió en metro heroico la antiquísima leyenda de los argonautas.
Prácticamente nada se sabe de Gayo Valerio Flaco, salvo que a finales del siglo I, en plena Edad de Plata de la literatura latina, reescribió en metro heroico la antiquísima leyenda de los argonautas. La fabulosa travesía de la nave Argo, la busca del vellocino de oro, los funestos amores de Jasón y Medea habían sido objeto de continua reelaboración por parte de numerosos autores griegos y …

Leer más
7.680 CLP eBook EPUB
Sobre el fundamento de la música
Sobre el fundamento de la música
Boecio


Boecio, profundo conocedor de las filosofías de Platón y Arisóteles, compuso uno de los grandes tratados musicológicos de la Antigüedad, y el primero de la Edad Media, que ejerciría una influencia enorme.
En la transmisión de las antiguas teorías musicales no hubo en el Occidente latino solución de continuidad entre la Antigüedad tardía y la Edad Media; figuras como Boecio (Roma, c. 476 - Pavía, 524) así lo demuestran. De institutione musica (Sobre el fundamento de la música), de Boecio, es por su planteamiento específico, por su enfoque técnico, por su espíritu abierto a una amplia perspectiva de las anteriores tradiciones …

Leer más
7.680 CLP eBook EPUB
Elementos 1 a 12 de un total de 360
Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios analizando su navegación en nuestra web y cómo interactúa con nosotros y poder mostrarle publicidad en función de sus hábitos de navegación. Para consentir su utilización, pulse el botón “Acepto”. Puede obtener más información consultando nuestra Política de Cookies.