Los más vendidos

Historia y presencia del vestido en el México Prehispánico
Historia y presencia del vestido en el México Prehispánico
Fundación Cultural Armella Spitalier

"La manufactura textil es, desde la época prehispánica, una tradición artesanal fundamental en el desarrollo de los pueblos, desde hilar y dar coloración hasta establecer patrones de distinción social por medio del vestido entre hombres y mujeres de diferentes rangos. Incluye una entrevista con Virginia Armella de Aspe, directora del Museo del Carmen y coautora del libro Rebozos y sarapes de México."

6.270 CLP eBook PDF
Los primeros alfareros en Mesoamérica
Los primeros alfareros en Mesoamérica
Fundación Cultural Armella Spitalier

Se describe el panorama general del periodo agrícola aldeano en los diferentes periodos del Horizonte Preclásico o Formativo. Se revisan las principales características de la cerámica que prevaleció en el Preclásico hasta convertirse en las primeras formas de utensilios de barro.

6.270 CLP eBook PDF
Tlatilco, El lugar de las Cosas Ocultas
Tlatilco, El lugar de las Cosas Ocultas
Fundación Cultural Armella Spitalier

Se describe Tlatilco en su totalidad desde los puntos de vista de la ubicación espacial, temporal, la arquitectura, las costumbres, la cerámica y la tradición mortuoria. Menciona a investigadores como Miguel Covarrubias, Román Piña Chan, Arturo Romano, entre otros.

6.270 CLP eBook PDF
Barro y Canto, una Mirada al pensamiento Nahuatl
Barro y Canto, una Mirada al pensamiento Nahuatl
Fundación Cultural Armella Spitalier

Este trabajo constituye una perspectiva general de la cosmovisión nahua, de la manera en que veían al mundo, al universo y su organización en el cosmos. Aspectos como la vida después de la muerte o la importancia de la naturaleza en la vida diaria se ven plasmados en los diseños de la cerámica de la época.

6.270 CLP eBook PDF
Restauración de un acervo arqueológico
Restauración de un acervo arqueológico
Fundación Cultural Armella Spitalier

Esta producción muestra el proceso de restauración de las piezas que la Fundación Cultural Armella Spitalier tiene bajo su resguardo, además de servir como un manual de trabajo.

6.270 CLP eBook PDF
Elementos 37 a 41 de un total de 41
Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios analizando su navegación en nuestra web y cómo interactúa con nosotros y poder mostrarle publicidad en función de sus hábitos de navegación. Para consentir su utilización, pulse el botón “Acepto”. Puede obtener más información consultando nuestra Política de Cookies.