Novedades

Marcas femeninas. Relatos en primera persona de mujeres referentes en la historia de la publicidad chilena
Marcas femeninas. Relatos en primera persona de mujeres referentes en la historia de la publicidad chilena
Cecilia Tapia Villanueva

Este libro relata las experiencias de mujeres destacadas en la publicidad chilena, enfrentando desafíos y estereotipos en una época de escasa participación femenina en la industria. Jóvenes y madres, provenientes de diversas disciplinas, se destacan en creatividad y estrategia, convirtiéndose en referentes para las nuevas generaciones. Su contribución no solo impacta la publicidad, sino también la percepción de liderazgo y creatividad en la sociedad. Mónica, Carmen, Gelly, Maribel, Claudia y Andrea inspiran como ejemplos de éxito individual y promotoras del progreso colectivo de las mujeres en la industria.

Leer más
8.937 CLP eBook PDF
Estropear la verdad sexual. Tentaciones para el fin de la política sexual feminista
Estropear la verdad sexual. Tentaciones para el fin de la política sexual feminista
Marcia Ravanal Villarroel

Este libro fusiona teoría, política, filosofía y elementos biográficos para reflexionar sobre la cristalización de narrativas de verdad en los feminismos. Cuestiona relatos que limitan la comprensión de la sexualidad, restringiendo el placer y el disfrute. A través de perspectivas de género, psicoanálisis y producciones culturales, se examinan minuciosamente los discursos feministas, invitando a una observación crítica de las experiencias sexuales feministas. En un contexto donde perspectivas punitivas y neoconservadoras se normalizan, el libro aboga por políticas constructivas, desafiando relatos y promoviendo el placer sin culpa ni justificaciones. Una lectura crucial en estos tiempos.

Leer más
8.560 CLP eBook PDF
Psicoterapia y salud mental en personas de la diversidad sexual y de género (lgbt+). Investigación y práctica en Iberoamérica
Psicoterapia y salud mental en personas de la diversidad sexual y de género (lgbt+). Investigación y práctica en Iberoamérica
Este libro surge en el marco de la Red Latinoamérica de Investigación en Psicoterapia y Salud Mental con la Diversidad Sexual y de Género, en la búsqueda de ofrecer una mirada con sello Iberoamericano al trabajo clínico y psicoterapéutico con personas LGBTI+. Así, el conjunto de capítulos aquí reunidos provee una herramienta de consulta que otorga una perspectiva amplia acerca de los diferentes aspectos que rodean el trabajo terapéutico con personas LGBTI+ en Chile, Colombia, Ecuador, Argentina, Uruguay, Brasil y España.
13.666 CLP eBook PDF
Política y políticas migratorias
Política y políticas migratorias
Bernardo Navarrete Yáñez

Este libro tiene su origen en trabajos elaborados en el Centro de Estudios Migratorios (CEM) de la Universidad de Santiago de Chile. Está organizado en tres secciones. La primera sección aborda las reflexiones de nivel normativo e institucional sobre la inmigración, que sirven de base para exponer un abanico de teorías y modelos que dan cuenta de la complejidad del fenómeno en estudio. La segunda sección reúne problemas recurrentes en la agenda de políticas: la circulación de cerebros en el área de salud, especialmente los médicos; la descentralización y políticas públicas municipales en Chile; la discusión legislativa sobre la inmigración …

Leer más
9.108 CLP eBook PDF
Cultura, usos y emociones en la sociedad digital. Aproximaciones interdisciplinarias
Cultura, usos y emociones en la sociedad digital. Aproximaciones interdisciplinarias

Los capítulos de este libro abordan distintos aspectos de la «cultura digital» entendida como un entorno que actúa sobre nuestra forma de estar juntos, nuestros vínculos sociales y nuestras sociabilidades —en suma, nuestra forma de vivir. La mediación de las interacciones, la difusión de contenido digital, las formas de violencia en línea, la apropiación de la escritura, la organización política en las redes sociales, la transmisión y socialización son algunos de los temas abordados en estas páginas. Y es que las Nuevas Tecnologías y las redes sociodigitales son portadoras de una revolución «mediológica» y «epistémica». Mediológica, porque la materialidad de …

Leer más
9.108 CLP eBook PDF
Cruces entre géneros, feminismos y organizaciones. De las teorías a las prácticas
Cruces entre géneros, feminismos y organizaciones. De las teorías a las prácticas
Mariana R. Gaba

Género(s), feminismos y organizaciones: tres palabras que no con demasiada frecuencia leemos o escuchamos en una misma frase. Este libro establece un cruce entre lo organizacional, los feminismos y la aspiración a las transformaciones profundas que tanto estamos necesitando. La autora combina una recapitulación de importantes aportes conceptuales realizados desde los feminismos y las teorías organizacionales, con la sistematización de su propia experiencia de más de quince años trabajando tanto desde la consultoría, como de manera interna en distintas organizaciones. Las reflexiones y experiencias compartidas aquí serán de utilidad tanto para quienes tienen un rol organizacional, pero no cuentan con …

Leer más
13.666 CLP eBook PDF
Los pobres están invitados a la mesa. La alimentación popular en Chile: 1930-1950
Los pobres están invitados a la mesa. La alimentación popular en Chile: 1930-1950
Juan Carlos Yáñez Andrade

Este libro aborda la historia de la alimentación popular, entendida como los diagnósticos y debates acerca de las formas de consumo y valor nutritivo de aquellos alimentos considerados fundamentales en la salud de la población de menores ingresos, así como los programas que buscaron revertir la condición nutricional de estos sectores. Las preocupaciones se remontan a fines del siglo xix, centrándose especialmente en la producción y distribución de la leche para las mujeres embarazadas, lactantes y niños. Sin embargo, la crisis de 1929 y la Gran Depresión colocaron en el tapete público la necesidad de mejorar la condición del pueblo …

Leer más
9.108 CLP eBook PDF
El denunciante y el círculo. Un testimonio de abuso sexual en la Iglesia Católica, Región de Valparaíso
El denunciante y el círculo. Un testimonio de abuso sexual en la Iglesia Católica, Región de Valparaíso
Mauricio Pulgar Lazo

Crecer en una familia con alto compromiso hacia la iglesia católica donde los sacerdotes gozaban de características como la de ser un integrante más, y al mismo tiempo «el hombre de Dios entre los hombres» transmitiendo un mensaje de amor, hizo germinar en mí desde pequeño una vocación sacerdotal. Quise formarme como sacerdote y ser testimonio del amor de Dios. Mauro Ojeda Videla en la adolescencia y Jaime Da Fonseca Hidalgo en la adultez debían guiarme en la formación sacerdotal, pero con sus abusos me condujeron a un camino diametralmente opuesto donde finalmente perdí la fe. Con la vocación y …

Leer más
10.097 CLP eBook PDF
Cuidados y movilidades femeninas en América Latina. Breve guía para lecturas iniciales
Cuidados y movilidades femeninas en América Latina. Breve guía para lecturas iniciales

Este libro nace del interés de las autoras por elaborar un texto que guíe a las y los investigadores que quieren iniciarse en el estudio de sus cuidados, especialmente aquellos que las mujeres realizan en los procesos de migración de mediana y larga distancia, y en sus desplazamientos en los territorios de frontera latinoamericanos.Esta obra no constituye, por lo tanto, un manual temático exhaustivo, sino que ofrece un mapeo breve de la génesis de conceptos y discusiones. Se trata de una guía de lectura geográficamente enfocada en América Latina y con énfasis en Sudamérica (aunque dialogando, por supuesto, con debates …

Leer más
10.097 CLP eBook PDF
Infancia y adolescencia transgénero e identidades no binaries
Infancia y adolescencia transgénero e identidades no binaries
Dorca Retamal Parra
La infancia y adolescencia transgénero e identidades no binaries necesitan ser escuchadas, comprendidas, validadas y para ello es necesario que la sociedad avance en despatologizar, integrar y adquirir conocimiento. Solo de esta manera tendremos niñas, niños, niñes y adolescentes libres y con respeto en sus derechos a transitar a una identidad sentida por elles. ¡Una transición salva vidas!
10.232 CLP eBook PDF
Creando Juntos, distribuyendo para todos. Límites y aportes de la economía social y del cooperativismo
Creando Juntos, distribuyendo para todos. Límites y aportes de la economía social y del cooperativismo

Como obra colectiva, este trabajo se inscribe en la trayectoria del Centro de Estudios Regionales de la Universidad Austral de Chile, que entre sus objetivos busca aportar a la comprensión de los territorios y de las múltiples dimensiones que conlleva lograr un desarrollo que garantice derechos a todas y todos, y que, al mismo tiempo, reconozca las especificidades de estos. En esta perspectiva, repensar el sentido de la economía es clave. Dada la crisis a la que asistimos, que ha llevado a cuestionar varios de los preceptos el capitalismo, en particular aquellos referidos a la relación sociedad-naturaleza, a la distribución …

Leer más
10.867 CLP eBook PDF
Guía del lenguaje inclusivo de género para el ecoturismo
Guía del lenguaje inclusivo de género para el ecoturismo

Este documento representa un pequeño aporte nacido y desarrollado desde el estudiantado de la Universidad Andrés Bello, con el apoyo de docentes y con un trabajo integrado de varias unidades académicas que van a permitir contribuir crear realidad a través de un lenguaje inclusivo en una de las disciplinas académicas donde la Universidad Andrés Bello ha destacado y liderado en su historia: el Ecoturismo A continuación, se expone un texto en el que han colaborado estudiantes tituladas y titulados, profesionales del área, todas y todos miembros de la comunidad Universidad Andrés Bello, presentando formas diversas de evitar la discriminación en el …

Leer más
9.478 CLP eBook PDF
Elementos 1 a 12 de un total de 50
Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios analizando su navegación en nuestra web y cómo interactúa con nosotros y poder mostrarle publicidad en función de sus hábitos de navegación. Para consentir su utilización, pulse el botón “Acepto”. Puede obtener más información consultando nuestra Política de Cookies.