Leer

Sobre la condición social de la psicología (2a. Edición)
Sobre la condición social de la psicología (2a. Edición)
Carlos Pérez Soto
La Psicología podría ser una herramienta eficaz en la crítica a la dominación establecida. Su realidad efectiva, sin embargo, es que se ha convertido en un buen ejemplo de los irracionalismos de la razón científica. La idea de que puede haber expertos en subjetividad la han convertido en una herramienta de disciplinamiento social. Es contra esta tendencia que Carlos Pérez Soto elabora un conjunto de tesis para abordar la crisis de la subjetividad contemporánea y el lugar que el disciplinamiento psicológico cumple en ella.
7.072 CLP eBook EPUB
Hora de cierre
Hora de cierre
Mauricio Carvallo

En Hora de cierre Mauricio Carvallo revela al público parte de su tesoro personal: sus entrevistas políticas realizadas durante cuarenta años de ejercicio en la primera plana de la contingencia nacional; las declaraciones que fueron marcando el pulso de los hechos; la historia tras cada entrevistado; la metodología empleada en la construcción de cada cuestionario y su puesta en escena ante lo que resultó ser un abigarrado conjunto de civiles y militares, en un tiempo infame y desafiante en que estos últimos fueron además agentes políticos centrales. Un volumen necesario no sólo para la comprensión pendiente de un período al …

Leer más
8.555 CLP eBook EPUB
La revolución de los territorios y de las energías
La revolución de los territorios y de las energías
Antonio Horvath

Durante 2011 el movimiento ambientalista contra el megaproyecto eléctrico Hidroaysén conquistó amplio apoyo social, logrando convocar a una histórica marcha en Santiago. Aquellas jornadas de sensibilización ecológica hicieron visible un conflicto profundo que iba más allá de la emblemática defensa de la Patagonia y que ponía en cuestión algo más amplio que los temas energéticos y ambientales: es el modelo de desarrollo nacional, la relación del Estado con los ciudadanos, la estructura del poder, los mecanismos de participación y el tipo de democracia. La revolución de los territorios y de las energías se instala en dicho debate a partir de …

Leer más
5.650 CLP eBook EPUB
Aquí se Fabrican Pobres
Aquí se Fabrican Pobres
Carlos Rivadeneira Martínez
Expone cómo funciona el sistema privado de pensiones chileno, con estadísticas oficiales que dan cuenta de su ineficiencia como modelo previsional. Se identifican los factores que explican el fracaso del mismo y se propone un conjunto de soluciones al respecto, a partir de condiciones básicas donde el Estado debe asumir un rol protagónico.
6.062 CLP eBook EPUB
Los mecanismos fraudulentos de hacer fortuna
Los mecanismos fraudulentos de hacer fortuna
Hugo Fazio
Hoy las noticias de cada día nos muestran que los vínculos entre los grupos económicos y el poder político se acrecientan, redundando en una sociedad cada vez más segmentada y desigual. Es por ello que resulta conveniente ver, con datos de 2015 y comienzos de 2016, la continuidad y las modificaciones producidas en este Mapa de la extrema riqueza en Chile, así como también las manifestaciones del accionar de grandes intereses económicos para acrecentar sus fortunas utilizando procedimientos que han dado lugar a una sucesión de escándalos.
6.653 CLP eBook EPUB
América Latina moderna?
América Latina moderna?
Jorge Larraín
Este libro de Jorge Larraín explora de manera sistemática las relaciones entre modernidad, globalización, neoliberalismo e identidad en América Latina. El objetivo es contestar algunas preguntas pendientes que no han sido suficientemente analizadas y dilucidar algunas confusiones conceptuales que se han ido difundiendo.
5.084 CLP eBook EPUB
La prensa chilena en la encrucijada
La prensa chilena en la encrucijada
Lidia Baltra
La encrucijada que vive la prensa escrita es sentirse asfixiada por la uniformidad del mensaje que presentan diarios y revistas versus la mayor diversidad de enfoques y facilidades para expresarse que ofrece la pantalla digital. La prensa de papel no siempre fue así. No lo era en la antigua democracia y hay estudios que señalan que su mayor equilibrio, con puntos de vista diversos o incluso antagónicos, ocurrió bajo el gobierno de la Unidad Popular. ¿Cómo se fueron cerrando las opiniones hasta llegar a las voces monocordes que hoy tenemos en los medios?
6.188 CLP eBook EPUB
Intelectuales indígenas en Ecuador, Bolivia y Chile
Intelectuales indígenas en Ecuador, Bolivia y Chile
Claudia Zapata Silva
Este libro es el resultado de un estudio específico sobre los intelectuales indígenas, tomando el caso de los quechuas en Ecuador, aymaras en Bolivia y mapuches en Chile, y pone énfasis en dos dimensiones: el proceso histórico de su emergencia (y las condiciones teórico-políticas que los invisibilizan) y el análisis de su escritura, entendida como la práctica que mejor da cuenta de su especificidad.
13.601 CLP eBook EPUB
Voces del periodismo
Voces del periodismo
Javiera Olivares, Patricio Segura

Transcurridas seis décadas, un destacado grupo de profesionales de la prensa y las comunicaciones, muchos de ellos reconocidos en el contexto nacional e internacional, ha aceptado el desafío de escrutar, desde su propia óptica, una labor muchas veces vista por la sociedad con respeto, pero también en otras con recelo. Pero nunca, sí, con indiferencia. Reflexiones que apuntan a garantizar el derecho a la libre expresión e información de la ciudadanía, y fortalecer el debate social y democrático. A sesenta años de convertirse en profesión, diversos enfoques periodísticos aportan a la comprensión de una labor sobre la cual no se …

Leer más
5.022 CLP eBook EPUB
Indignación
Indignación
Hugo Fazio

Una característica saliente a nivel global del año 2011 y comienzos de 2012 fue las grandes movilizaciones ciudadanas. En Chile, jornadas sociales tan grandes como las vividas en esos meses tienen escasos precedentes. En el mundo, los hechos desencadenantes de las movilizaciones fueron muy variados, pero para el 15 de octubre de 2011 las diferentes acciones en distintos países buscaron unirse globalmente al convocar los indignados españoles a una jornada universal con la consigna de “unidos por un cambio global”. Frente a problemas mundiales se requiere de respuestas y movilizaciones globales, que tengan en cuenta las particularidades nacionales. Es el …

Leer más
7.678 CLP eBook EPUB
Identidad chilena
Identidad chilena
Jorge Larraín
¿En qué consiste ser chileno? ¿Existe una raza chilena? ¿Qué piensan los chilenos de sí mismos? ¿Cómo son vistos los chilenos por los demás? El libro aborda estas preguntas con un estilo claro y directo, accesible a un público interesado en la cultura.
6.214 CLP eBook EPUB
Las aguas indígenas en Chile
Las aguas indígenas en Chile
Nancy Yáñez, Raúl Molina

Este libro entrega antecedentes que evidencian que prácticamente todos los conflictos ambientales referidos a empresas extractivas de recursos naturales en Chile involucran cuestiones críticas en relación con los recursos hídricos. Al igual que en otros países de América Latina, parte importante de estos proyectos –públicos o privados– se ejecutan en tierras de propiedad indígena o que las comunidades indígenas reivindican como propias. También impactan espacios territoriales de uso y aprovechamiento de otras comunidades locales (pescadores artesanales, campesinos o villorrios rurales). De esta manera, el modelo extractivo de recursos naturales que impera en el país sustrae del control territorial de las …

Leer más
7.711 CLP eBook EPUB
Elementos 1 a 12 de un total de 18
Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios analizando su navegación en nuestra web y cómo interactúa con nosotros y poder mostrarle publicidad en función de sus hábitos de navegación. Para consentir su utilización, pulse el botón “Acepto”. Puede obtener más información consultando nuestra Política de Cookies.