Los más buscados

El futuro es hoy
El futuro es hoy
A.A.V.V.
La Argentina enfrenta desafíos importantes y urgentes para garantizar los derechos de los niños, en particular en su primera infancia. El principal problema es la desigualdad: los niños se encuentran condicionados en el ejercicio de sus derechos de acuerdo con el lugar donde nacen y la condición sociolaboral de sus familias. Sumado a ello, en la Argentina la tasa de pobreza en la niñez es superior a la del resto de la población. Es necesario revertir la situación de este grupo etario para asegurar el pleno desarrollo de sus potencialidades y de la sociedad en su conjunto.
6.337 CLP eBook PDF
La hegemonía de los cruzados
La hegemonía de los cruzados
Rubén Dri
Las relaciones entre la cúpula eclesiástica católica y la dictadura militar son conocidas y, a medida que se avanza en los juicios a los genocidas -entre ellos, algunos sacerdotes y civiles-, la situación se va esclareciendo más. A menudo se habla de la teología de la liberación y no se tiene en cuenta que ésta tiene enfrente a otra teología, la de la dominación, afincada en la cúpula de la Iglesia Católica. El objetivo de este libro es identificar la teología que legitimó la Doctrina de Seguridad Nacional, sustento de la dictadura militar. 
6.337 CLP eBook PDF
Las fronteras del cuidado
Las fronteras del cuidado

Los temas irresueltos –pero a su vez invisibilizados socialmente– irrumpen una y otra vez a medida que sus consecuencias se hacen presentes en la vida cotidiana. El cuidado es uno de esos temas: problemática compleja que comprende un conjunto de actividades imprescindibles para satisfacer las necesidades básicas (materiales y simbólicas) para la existencia y el desarrollo de las personas. Sin embargo, la importancia y las implicancias del cuidado no son cuestiones sobre las que se haya avanzado en la conciencia social para facilitar el desarrollo de la vida diaria de mujeres y varones que lo ejercen o que lo …

Leer más
6.337 CLP eBook PDF
Caminos para pensar la democracia
Caminos para pensar la democracia
Daniel Dei

El lector que se acerque a esta obra podrá compartir los logros de una convocatoria que reunió a pensadores y artistas, argentinos y extranjeros, dispuestos confiadamente al diálogo y a la criticidad del pensar en un desafío sobre los caminos para pensar la democracia. El libro expresa la vitalidad reflexiva y ciertamente existencial de la experiencia del Primer Encuentro Internacional de Filosofía y Humanidades que realizó el Doctorado en Filosofía de la Universidad Nacional de Lanús entre el 19 y el 20 de abril de 2012, en el ámbito de la Biblioteca Nacional. Se trata de un testimonio valioso, no …

Leer más
6.337 CLP eBook PDF
¿Más derechos, menos marginaciones?
¿Más derechos, menos marginaciones?

Si bien es corriente asumir que las políticas sociales enfrentan y corrigen distorsiones, desarreglos, inequidades e injusticias que provoca la acción de los mercados en la estructura social, la tesis central que se desarrolla en este libro, parte de una posición que pone en circulación un criterio de recursividad entre estructura social y políticas sociales, esto es, que las políticas sociales contribuyen a modelar la desigualdad y las marginaciones sociales. De este modo, juegan un rol protagónico en la formación de una “brecha” entre las aspiraciones ético normativas planteadas desde la retórica de protección y promoción de los derechos humanos …

Leer más
6.337 CLP eBook PDF
Permeabilidades activas
Permeabilidades activas
Juan Cruz Esquivel, Juan Marco Vaggione

Los artículos incluidos en esta compilación, en su mayoría escritos por investigadores y becarios del Conicet, abordan las principales aristas de este proceso. Las distintas contribuciones complejizan el rol de lo religioso en escenarios tan diversos como los poderes del Estado –Legislativo y Judicial–, las organizaciones no gubernamentales, los comité de bioéticas, las escuelas confesionales o las cartas de lectores de diarios. A través de estos abordajes, el libro en su conjunto invita a repensar los marcos analíticos y normativos generalmente utilizados desde las ciencias sociales para dar cuenta de los complejos vínculos entre la religión y la política en …

Leer más
6.337 CLP eBook PDF
Marginaciones sociales en el área metropolitana de Buenos Aires
Marginaciones sociales en el área metropolitana de Buenos Aires

Los aportes de este libro buscan iniciar un diálogo entre los distintos actores involucrados en la satisfacción de derechos sociales, a partir de las reflexiones desde diversas disciplinas, que surgen de experiencias concretas de litigio, de los datos presentados y de la revisión de los legados en el estudio del campo de las políticas sociales en la región metropolitana, buscando impulsar procesos de cambio y una agenda de debate superadora de los límites expuestos, que avance en el camino de lograr la satisfacción plena del conjunto de derechos humanos. En ese sentido, se trata de una obra central desde …

Leer más
6.337 CLP eBook PDF
Comunicación gubernamental en acción: narrativas presidenciales y mitos de gobierno
Comunicación gubernamental en acción: narrativas presidenciales y mitos de gobierno
Mario Riorda, Omar Rincón

Hay que desmitificar el poder de los medios y comenzar a creer en el mito del gobierno. La construcción, afirmación y consagración de los gobiernos a través de los mitos es una acción de la comunicación. Este texto cuenta historias, ensayos y estudios sobre los modos de comunicar y construir el mito por parte de los gobiernos 2015 en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Dieciséis autores elaboran un mapa de cómo se construye la gobernabilidad a través del mito de la patria y la revolución (Chávez, Correa, Evo, Cristina, Uribe, Lula, Mujica), …

Leer más
6.337 CLP eBook PDF
Cuerpo, educación, política
Cuerpo, educación, política
Eduardo Galak, Emiliano Gambarotta

Los textos aquí reunidos tienen la intención de desarrollar algunos de los conceptos fundamentales utilizados en los estudios sociales sobre el cuerpo, pretendiendo avanzar en la sistematización de las principales problemáticas teóricas que los interpelan. Ello a partir de tres ejes considerados centrales, y sobre cuya base se articula este libro: primero, la pregunta epistemológica acerca de conceptos clave que atraviesan a los estudios sociales sobre el cuerpo; segundo, la interrogación que pone en foco las particularidades históricas de la educación de los cuerpos y, finalmente, el abordaje teórico de las lógicas prácticas que operan en los deportes, los juegos …

Leer más
6.337 CLP eBook PDF
El bienestar en brechas
El bienestar en brechas
Gustavo Gamallo, Laura Pautassi

A partir de un enfoque que combina orientaciones teóricas provenientes del campo del derecho, de la sociología y de las ciencias políticas, y que da cuenta de una línea de trabajo propia, se analizan las principales brechas identificadas: 1) brechas contributivas, en materia de asignaciones familiares, salud, previsión social; 2) brechas no contributivas y su impacto en las políticas sociales, particularmente en el marco de los programas de transferencias de ingresos; 3) brechas en el acceso a la vivienda, tanto en materia habitacional como de acceso al crédito, y 4) brechas en la organización social del cuidado, tanto a nivel …

Leer más
6.337 CLP eBook PDF
Neoliberalismo y gobiernos de la vida
Neoliberalismo y gobiernos de la vida
Susana Murillo

Este libro explora, de manera crítica, los procesos que conforman una genealogía del neoliberalismo. Desde sus disputas con la matriz liberal, ya desde el siglo XIX, indaga sus prácticas a nivel global en América Latina y más específicamente en la Argentina. Esto, ligado a la construcción de la opinión pública y a la violencia directa, comienza a concretarse en los años 70 con relación a las nuevas tecnologías que posibilitaron transformaciones en el mundo de la vida. La obra indaga cómo tal proceso construye una cultura centrada en el cuidado de sí, en tanto ha posibilitado modificar las relaciones del …

Leer más
6.337 CLP eBook PDF
África: relaciones internacionales y desoccidentalización
África: relaciones internacionales y desoccidentalización
Gaspar M. Abeso Evuy Oyana
Gaspar Marcos Abeso Evuy apuesta por la desoccidentalización del conocimiento, a tono con una época de política mundial desoccidental. Lo hace con enorme audacia, al plantear que su país, Guinea Ecuatorial, integrante en su momento del virreinato del Río de la Plata y único país de África que habla castellano, es una nación joven que tiene una misión internacional: ser nexo articulado entre el África central –y el África toda– con América del Sur, por comunión histórica, política, cultural y geopolítica.
6.337 CLP eBook PDF
Elementos 1 a 12 de un total de 14
Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios analizando su navegación en nuestra web y cómo interactúa con nosotros y poder mostrarle publicidad en función de sus hábitos de navegación. Para consentir su utilización, pulse el botón “Acepto”. Puede obtener más información consultando nuestra Política de Cookies.