Novedades

El amante liberal
El amante liberal
Miguel de Cervantes Saavedra

De esta novela ejemplar de Miguel de Cervantes (1547-1616), por su temática,
centrada en el cautiverio de cristianos en tierras del Islam, se ha pensado
que podría tener carácter autobiográfico en algunos pasajes. Basada en la
generosidad, aquí con el significado de «liberal», una de las propiedades del
amor verdadero y profundo, es prototipo del amante que desea la felicidad de
la persona amada antes que la suya propia, lo que, a la postre, le granjeará
el éxito en la empresa amatoria.

2.000 CLP eBook PDF
La Gaviota
La Gaviota
Fernán Caballero

Fernán Caballero (1796-1877), seudónimo de Cecilia Böhl de Faber y Larrea,
publica La Gaviota en 1849, si bien la reedición de 1868 (Imprenta de F. A.
Brockhaus) tuvo mayor repercusión. Se trata de una novela de costumbres que no
desecha ocasión para introducir locuciones proverbiales, cuentos, términos
comparativos y cuantas creaciones se deben al genio popular, muy del gusto de
la autora. Esto, unido al tema en sí, donde tampoco falta la tan hispana
relación amorosadel torero y la cantante, hacen del relato un género novelesco
que anuncia, como precedente, el realismo. Los contrastes (Madrid/Sevilla-
Villamar, un pueblecito costero andaluz …

Leer más
2.000 CLP eBook PDF
Fortunata y Jacinta
Fortunata y Jacinta
Benito Pérez Galdós

Fortunata y Jacinta es una de las novelas más famosas del canario Benito Pérez
Galdós (1843-1920) y tal vez de la tendencia realista española. Escrita entre
1886 y junio de 1887, narra las peripecias de dos mujeres de diferente
condición social y cómo el destino las une por diferentes derroteros donde
todos los estadios del amor se entremezclan en esta narración magistral.

3.000 CLP eBook PDF
Tristana
Tristana
Benito Pérez Galdós

Tristana, novela de Benito Pérez Galdós (1843-1920) publicada en Madrid
(Imprenta de La Guirnalda) en 1892, es uno de los prototipos, no por ser
producto de ficción literaria, de la situación de la mujer a finales del siglo
XIX, aún vigente en algunos aspectos. Enfrentada la emoción amorosa con la
realidad económica y social, un viejo seductor, que ejerce la tutoría moral y
material de la joven y que le ofrece protección masculina pese a la
ambigüedad de la relación, se hace preferible al devaneo con un artista que,
además, pierde interés por la doncellacuando a ésta le es amputada …

Leer más
2.000 CLP eBook PDF
Rinconete y Cortadillo
Rinconete y Cortadillo
Miguel de Cervantes Saavedra

Rinconete y Cortadillo, una de las más famosas Novelas Ejemplares de Miguel de
Cervantes, retrata el ambiente del hampa en la Sevilla del siglo XVI, el Siglo
de Oro que abrió Colón, cuando esta ciudad andaluza era 'puerto' y 'puerta' de
Indias y hacia ella marchaban aventureros en busca de fortuna y rufianes de
toda condición. Su lectura rápida no favorece dar el verdadero sentido al
lenguaje de germanía de los bajos fondos y la delincuencia. Mas estos relatos
jocoserios hay que entenderlos más allá del concepto de la picaresca como
deseo de riqueza y de supervivencia. La libertad y …

Leer más
2.000 CLP eBook PDF
Leyendas del Antiguo Oriente
Leyendas del Antiguo Oriente
Juan Valera

El autor de Leyendas del Antiguo Oriente, Juan Valera (1824-1905), publicó
este ensayo en el tomo XIV, número 58, de la Revista de España, aparecido en
1870. Supuso una importante aportación al poco frecuentado panorama de la
temática legendaria oriental más antigua, muchos de cuyos relatos (todos muy
anteriores a las narraciones prehebraicas subsistentes) forman hoy parte del
conjunto de bienes inmateriales de la colectividad occidental.

2.000 CLP eBook PDF
Marianela
Marianela
Benito Pérez Galdós

Con Marianela, el novelista Benito Pérez Galdós

(1843-1920) quiso estudiar psicológicamente, en un

ambiente minero, un tipo de personaje femenino

-la protagonista- que da preferencia al amor frente

a la discapacidad (ceguera luego curada) del hombre

objeto de sus sentimientos. Fue culminada en 1878,

año de su publicación. La narración se construye

con denodada solidez argumental y literaria.

2.000 CLP eBook PDF
La familia de León Roch
La familia de León Roch
Benito Pérez Galdós

Benito Pérez Galdós (1843-1920) establece en esta novela (publicada en 1878),
con nítido y genial realismo, las dos tendencias principales que caracterizan
a la sociedad española: el enfrentamiento entre las ideas librepensadoras
(León Roch) y las tradicionalistas o conservadoras (María Egipcíaca), y el
matrimonio como nexo entre ambas y fuente de tranquilidad no exenta de
conflictos y desavenencias.

2.000 CLP eBook PDF
Cuentos y chascarrillos andaluces
Cuentos y chascarrillos andaluces
Juan Valera

El cordobés Juan Valera (1824-1905), autor, entre otras, de Juanita la Larga y
Pepita Jiménez, novelas que le consagraron como uno de los grandes narradores
españoles de su tiempo, publica Cuentos y chascarrillos andaluces en 1896 como
aportación a los estudios de folklore que venían prodigándose en las últimas
décadas del siglo XIX, en pleno auge de esta materia en España, sistematizada
y desarrollada, sobre todo, por Antonio Machado Álvarez (Demófilo), el padre
de los poetas de ese apellido. Sin limitarse a la fría exposición de las
historietas, el autor las adoba haciendo uso de su capacidad narrativa,
convirtiéndolas en …

Leer más
2.000 CLP eBook PDF
La ilustre fregona
La ilustre fregona
Miguel de Cervantes Saavedra

La ilustre fregona, una -la octava- de las Novelas Ejemplares del inmortal
Miguel de Cervantes (1547-1616), publicada en 1613. Con carga realista y, en
algún modo, de relato picaresco, basa su trama en la conquista amorosa por dos
jóvenes de la nobleza imbuidos en la estudiantina, pretendientes de la misma
mujer, una moza que atendía en una posada. Mientras que uno recibe el
miramiento de la bella fregona, otro no logra su propósito.

2.000 CLP eBook PDF
Aventuras del bachiller Trapaza
Aventuras del bachiller Trapaza
Alonso de Castillo Solórzano

Impresas en Zaragoza, por Pedro Vergés, en 1637, las Aventuras del bachiller
Trapaza constituyen, tal vez, uno de los relatos más autobiográficos del
vallisoletano Antonio de Castillo Solórzano (1584-1648?), autor del Siglo de
Oro español, al que se deben algunos libros con la picaresca de fondo, que
pudo conocer muy bien, aunque sin llegar al mundo del hampa, a tenor de los
altibajos de su fortuna, nunca pujante, y a la necesidad de apoyo (en especial
del marqués de los Vélez) para sobrevivir en la dura profesión literaria.

2.000 CLP eBook PDF
El oro de Mallorca
El oro de Mallorca
Rubén Darío

Los artículos que componen El Oro de

Mallorca poseen la par ticularidad de haber

sido concebidos por el poeta nicaragüense

Rubén Darío (1867-1916) para haberse

convertido en novela. Fue en el invierno de

1907 cuando el autor de Cantos de vida y

esperanza se instala en Valldemosa junto con

Francisca Sánchez, aún no divorciado de

Rosario Murillo, con la que ya no convivía.

Fueron publicados en La Nación entre

noviembre de 1913 y febrero de 1914, como

hechos desde la ciudad mallorquina y París.

Leer más
2.000 CLP eBook PDF
Elementos 1 a 12 de un total de 35
Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios analizando su navegación en nuestra web y cómo interactúa con nosotros y poder mostrarle publicidad en función de sus hábitos de navegación. Para consentir su utilización, pulse el botón “Acepto”. Puede obtener más información consultando nuestra Política de Cookies.