Leer

Poesía (en verso)
Poesía (en verso)
Juan Ramón Jiménez

_Poesía (en verso)_, publicado en 1923, es el resultado de parte de la obra
lírica (15 títulos) escrita por Juan Ramón Jiménez desde 1917 hasta entonces.
Englobada en su etapa 'intelectual', el autor somete al lenguaje a la pureza
de formas y ritmos para que la belleza se muestre en su plenitud, despejada,
libre de postizos; el estilo fluya libre y las cosas, podadas intensamente,
aparezcan en su aspecto concreto más sutil dentro de la abstracción metafísica
que supone juntar letras que imiten al sonido interior. Libro esencial, previo
a las concepciones metamórficas que siguieron, sumidas bajo el concepto de

Leer más
8.000 CLP eBook PDF
El Alcázar de Sevilla
El Alcázar de Sevilla
Fernán Caballero

Con Fernán Caballero, seudónimo de Cecilia Böhl de Faber y Larrea (Suiza, 1796
- Sevilla, 1877) comienza, en toda su plenitud, el realismo en la narrativa
española. El breve ensayo sobre el Alcázar sevillano (La Andalucía, 1862),
descriptivo, anecdótico y de algún modo historicista (por más que la autora
reniegue de esa actitud en beneficio del impresionismo gráfico), salió a la
luz en 1863, un lustro antes de la Septembrina o Gloriosa, revolución que
destronó a Isabel II. Fue un año luctuoso para la novelista, al fallecer, por
suicidio, su marido, que la dejó sumida en graves problemas económicos. La

Leer más
2.000 CLP eBook PDF
Modismos comparativos de Andalucía
Modismos comparativos de Andalucía
Juan José Antequera Luengo

Este trabajo de acarreo (campo y gabinete) es de los que duran toda la vida,
o, mejor dicho, de los que se 'hacen solos'. Así opinaba, también, el
folklorista Francisco Rodríguez Marín cuando en abril de 1899 mandó imprimir
sus _Mil trescientas comparaciones populares andaluzas_ recogidas de la
tradición oral. Son los antecedentes de este libro, que, sin dar cabida a un
número inconmensurable de modismos comparativos que no poseen las partículas
más que o como, exageraciones, incluso con la categoría de refranes y frases
proverbiales, usadas en el habla común de Andalucía y aún de gran parte de
España, …

Leer más
3.000 CLP eBook PDF
Granada la bella
Granada la bella
Ángel Ganivet

El granadino universal Ángel Ganivet (1865-1898) publica Granada la bella dos
años antes de suicidarse en el río letón Dvina, paisajes nórdicos a los que le
llevó su quehacer diplomático. Obra maestra del pesimismo y de la angustia,
reeditada en 1920 en Madrid, es considerada, junto a su autor, precursora de
aquellos ideales, enarbolados por los integrantes de la Generación del 98, que
llevaron un día a gritar, hacia adentro, «¡España se nos va!», a pesar de sus
inquietudes regeneracionistas pese al aparente desapego de las cuestiones
mundanas. Con esencia filosófica y espiritual, ordena las cosas en una
cosmovisión desencantada …

Leer más
2.000 CLP eBook PDF
Tristana
Tristana
Benito Pérez Galdós

Tristana, novela de Benito Pérez Galdós (1843-1920) publicada en Madrid
(Imprenta de La Guirnalda) en 1892, es uno de los prototipos, no por ser
producto de ficción literaria, de la situación de la mujer a finales del siglo
XIX, aún vigente en algunos aspectos. Enfrentada la emoción amorosa con la
realidad económica y social, un viejo seductor, que ejerce la tutoría moral y
material de la joven y que le ofrece protección masculina pese a la
ambigüedad de la relación, se hace preferible al devaneo con un artista que,
además, pierde interés por la doncellacuando a ésta le es amputada …

Leer más
2.000 CLP eBook PDF
Rinconete y Cortadillo
Rinconete y Cortadillo
Miguel de Cervantes Saavedra

Rinconete y Cortadillo, una de las más famosas Novelas Ejemplares de Miguel de
Cervantes, retrata el ambiente del hampa en la Sevilla del siglo XVI, el Siglo
de Oro que abrió Colón, cuando esta ciudad andaluza era 'puerto' y 'puerta' de
Indias y hacia ella marchaban aventureros en busca de fortuna y rufianes de
toda condición. Su lectura rápida no favorece dar el verdadero sentido al
lenguaje de germanía de los bajos fondos y la delincuencia. Mas estos relatos
jocoserios hay que entenderlos más allá del concepto de la picaresca como
deseo de riqueza y de supervivencia. La libertad y …

Leer más
2.000 CLP eBook PDF
Leyendas del Antiguo Oriente
Leyendas del Antiguo Oriente
Juan Valera

El autor de Leyendas del Antiguo Oriente, Juan Valera (1824-1905), publicó
este ensayo en el tomo XIV, número 58, de la Revista de España, aparecido en
1870. Supuso una importante aportación al poco frecuentado panorama de la
temática legendaria oriental más antigua, muchos de cuyos relatos (todos muy
anteriores a las narraciones prehebraicas subsistentes) forman hoy parte del
conjunto de bienes inmateriales de la colectividad occidental.

2.000 CLP eBook PDF
Marianela
Marianela
Benito Pérez Galdós

Con Marianela, el novelista Benito Pérez Galdós

(1843-1920) quiso estudiar psicológicamente, en un

ambiente minero, un tipo de personaje femenino

-la protagonista- que da preferencia al amor frente

a la discapacidad (ceguera luego curada) del hombre

objeto de sus sentimientos. Fue culminada en 1878,

año de su publicación. La narración se construye

con denodada solidez argumental y literaria.

2.000 CLP eBook PDF
La familia de León Roch
La familia de León Roch
Benito Pérez Galdós

Benito Pérez Galdós (1843-1920) establece en esta novela (publicada en 1878),
con nítido y genial realismo, las dos tendencias principales que caracterizan
a la sociedad española: el enfrentamiento entre las ideas librepensadoras
(León Roch) y las tradicionalistas o conservadoras (María Egipcíaca), y el
matrimonio como nexo entre ambas y fuente de tranquilidad no exenta de
conflictos y desavenencias.

2.000 CLP eBook PDF
Lazarillo de Tormes
Lazarillo de Tormes
Anónimo ...

La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades (Alcalá de
Henares, 1554, una de las ediciones de aquel año), consta de siete capítulos o
tratados, dejándose notar en algunos haber sido cuidadosamente acortados, tal
vez por el Santo Oficio, pues el clero, por algunos de sus miembros aquí
retratados en toda su cruel ruindad, no sale bien parado en sus descripciones
hilarantes por el anónimo narrador. De carácter autobiográfico, narra, en
primera persona, las vicisitudes de un niño que ha de atravesar la iniciática
vida de la picaresca hasta que la providencia -el buen aprendizaje en …

Leer más
2.000 CLP eBook PDF
La ilustre fregona
La ilustre fregona
Miguel de Cervantes Saavedra

La ilustre fregona, una -la octava- de las Novelas Ejemplares del inmortal
Miguel de Cervantes (1547-1616), publicada en 1613. Con carga realista y, en
algún modo, de relato picaresco, basa su trama en la conquista amorosa por dos
jóvenes de la nobleza imbuidos en la estudiantina, pretendientes de la misma
mujer, una moza que atendía en una posada. Mientras que uno recibe el
miramiento de la bella fregona, otro no logra su propósito.

2.000 CLP eBook PDF
Aventuras del bachiller Trapaza
Aventuras del bachiller Trapaza
Alonso de Castillo Solórzano

Impresas en Zaragoza, por Pedro Vergés, en 1637, las Aventuras del bachiller
Trapaza constituyen, tal vez, uno de los relatos más autobiográficos del
vallisoletano Antonio de Castillo Solórzano (1584-1648?), autor del Siglo de
Oro español, al que se deben algunos libros con la picaresca de fondo, que
pudo conocer muy bien, aunque sin llegar al mundo del hampa, a tenor de los
altibajos de su fortuna, nunca pujante, y a la necesidad de apoyo (en especial
del marqués de los Vélez) para sobrevivir en la dura profesión literaria.

2.000 CLP eBook PDF
Elementos 13 a 24 de un total de 57
Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios analizando su navegación en nuestra web y cómo interactúa con nosotros y poder mostrarle publicidad en función de sus hábitos de navegación. Para consentir su utilización, pulse el botón “Acepto”. Puede obtener más información consultando nuestra Política de Cookies.