Novedades

La dieta de la muerte
La dieta de la muerte
Denisse Fuentes
Al borde la muerte. Así estuvo Denisse Fuentes en varias oportunidades debido a una enfermedad que la acosa desde que era poco más que una niña: la anorexia. A lo largo de más de diez años se ha sometido a dietas para adelgazar y para engordar, tratamientos psiquiátricos y hospitalizaciones, en un proceso que ha puesto a prueba tanto la resistencia del vínculo familiar como su voluntad de continuar viviendo. La salida de ese verdadero infierno es muy difícil, pero comenzó cuando entregó su testimonio a un programa de televisión, y logró sensibilizar a todo el país.
3.432 CLP eBook PDF
Cartas a Théo
Cartas a Théo
Vincent van Gogh
¿Cuál fue la causa de que el genial Van Gogh sólo vendiera un cuadro en vida por cuatrocientos francos y tras su muerte sus lienzos se cotizan en millones? En las cartas que escribió a su hermano Théo, Vincent nos revela muchos de los impenetrables misterios que se forjaron a propósito de su locura, sus ilusiones, sus amores, sus fracasos. Se trata de una fuente imprescindible y de primera mano, si queremos aproximarnos a la enfebrecida tarea cotidiana “del loco del pelo rojo” que tantas perspectivas abrió a la pintura contemporánea.
4.790 CLP eBook PDF
Miau
Miau
Benito Pérez Galdós

La novela Miau, de Benito Pérez Galdós (1843-1920), vio la luz en Madrid
(Imprenta de La Guirnalda) en 1888. La trama, que se desarrolla en la España
del último tercio del siglo XIX, tiene plena vigencia, al plantear el influjo
de la política en el mundo del trabajo, o, mejor dicho, de qué manera
favorece, a pesar la incompetencia para ocupar cargos públicos, arrimarse a la
política imperante como medio para medrar en sociedad, mientras que la miseria
acecha a todo aquél que, sin capacidad aduladora o arribista, se mantiene
crítico con el sistema.

2.000 CLP eBook PDF
Para los míos
Para los míos
Juanjo Sáez

Muchos libros han intentado explicar qué es la vida. Juanjo Sáez lo ha conseguido.«Éramos una familia. La Chispeta, la yaya, la mama, el papa y el tío José Manuel. Fueron ellos los que me enseñaron todo lo importante. Como, por ejemplo, qué es el tiempo y el universo. O qué significa crecer. O por qué es valiosa la libertad. O para qué sirven los sueños.Incluso hoy, cuando aprendo algo, es a los míos a quienes se lo cuento. Me da igual que ya no estén aquí, es con ellos con los que hablo del éxito y de la felicidad, y quienes …

Leer más
7.021 CLP eBook PDF
Atlas del bien y del mal
Atlas del bien y del mal
Alejandra Acosta, Tsevan Rabtan

El Atlas del bien y del mal nos propone un viaje por diferentes épocas y diferentes partes del mundo, a través de miniaturas históricas en las que vemos hasta dónde ha sido capaz de llegar el ser humano en su compromiso con sus valores morales, pero también hasta dónde han llegado los odios atávicos, las ansias de poder y los monstruos producidos por el sueño de la razón. Estos relatos escritos con gran fuerza narrativa y rigor histórico gustarán tanto a los aficionados a la Historia como a los que disfrutan de las buenas historias.

Leer más
8.211 CLP eBook PDF
Fortunata y Jacinta
Fortunata y Jacinta
Benito Pérez Galdós

Fortunata y Jacinta es una de las novelas más famosas del canario Benito Pérez
Galdós (1843-1920) y tal vez de la tendencia realista española. Escrita entre
1886 y junio de 1887, narra las peripecias de dos mujeres de diferente
condición social y cómo el destino las une por diferentes derroteros donde
todos los estadios del amor se entremezclan en esta narración magistral.

3.000 CLP eBook PDF
Yeemonte Mincayonta Colon (La Carta de Colón)
Yeemonte Mincayonta Colon (La Carta de Colón)
Juan José Antequera Luengo

Traducción al Huaorani de la famosa epístola colombina, cuyo único ejemplar
existente se conserva en The New York Public Library (Fundación Lenox). El
Huaorani es la lengua de la etnia de ese nombre hablada en los departamentos
ecuatorianos de Pastaza, Orellana y Napo, con importantes ríos que descienden
por la vertiente occidental de los Andes como antesala del Amazonas brasileño.

2.000 CLP eBook PDF
Colon F’i’na Yuwe Kahn’i Ec (La Carta de Colón)
Colon F’i’na Yuwe Kahn’i Ec (La Carta de Colón)
Cristóbal Colón, Juan José Antequera Luengo

Traducción al Nasa Yuwe del documento con que se protocolizó ante el Viejo
Mundo la existencia de tierras vírgenes allende el Atlántico, descubiertas por
el celébre marino Cristóbal Colón. El Nasa Yuwe, lengua conocida en la
literatura bajo el nombre foráneo de «páez», es hablada por los indígenas que
habitan en el departamento del Cauca (Colombia).

2.000 CLP eBook PDF
Colonpa Qellqann (La Carta de Colón)
Colonpa Qellqann (La Carta de Colón)
Cristóbal Colón, Juan José Antequera Luengo

Traducción al Quechua de la famosa carta colombina, impresa para su difusión
en el resto de países europeos tras producirse el descubrimiento de América.
Runasimi, kjeshua, quichua o quechua (qquechua o qeswa, tierra templada),
idioma aglutinante de la familia andino-ecuatorial que se habla en el Perú,
Ecuador, Bolivia y, en menor medida, en Colombia, el noroeste chileno-
argentino y zonas del departamento brasileño de Acre, con variantes
dialectales. Los emperadores del Cuzco, al sur del Perú, lo convirtieron en la
lengua general de la civilización inca, y a raíz de la conquista española del
territorio andino alcanzó su mayor expansión …

Leer más
2.000 CLP eBook PDF
A Carta de Colombo (La Carta de Colón)
A Carta de Colombo (La Carta de Colón)
Cristóbal Colón, Juan José Antequera Luengo

Traducción al Portugués de la carta que el navegante Cristóbal Colón escribió
en los apacibles días de vuelta de su primer viaje descubridor, luego impresa
para dar a conocer el acontecimiento al Viejo Mundo. El El portugués (aquí en
su pureza) ha experimentado en Brasil cambios enriquecedores merced al número
de voces tomadas del tupi y de otras lengas aborígenes, hasta el punto de que
muchos defienden la existencia de una lengua brasileña. Las bocas del Orinoco
fueron navegadas por Colón en su tercer viaje. El tratado de Tordesillas dejó
a Portugal expedito el camino para la colonización de este …

Leer más
2.000 CLP eBook PDF
El Lazarillo de Tormes
El Lazarillo de Tormes
Anónimo ...

El Lazarillo de Tormes apareció por primera vez en 1554, aunque existen un par de versiones que bien pudieron haber aparecido en 1552 y 1553 respectivamente.

La obra se encuentra catalogada como novela picaresca, y es hoy día uno de los grandes clásicos de la literatura en español. Narra las andanzas de Lázaro de Tormes, desde su infancia hasta su matrimonio. Está escrita y narrada en primera persona a manera de sátira y crítica a la sociedad de la época, particularmente a la Iglesia y los clérigos, motivo por el cual la Santa Inquisisción prohibió su circulación hasta el siglo XIX …

Leer más
820 CLP 820 CLP eBook PDF
Fuera del clóset
Fuera del clóset
Octavio Crespo

¿Qué tienen en común...? ¿Qué pueden tener en común un fotógrafo, un comentarista de farándula, un líder sindical, una historiadora, un cantante pop, un productor de eventos, un rostro de televisión, un modelo, un ingeniero comercial, una periodista, un escenógrafo, un crítico de espectáculos, una profesora de religión, una ex-religiosa, un performer, un escritor exitoso, una activista política, un actor, un artista plástico…? ¿Cuál es el vínculo entre personas de diferentes edades, condiciones sociales, ideas políticas, si, además, son famosos y anónimos, ateos y creyentes, tímidos y deslenguados, vanguardistas y conservadores…? Son homosexuales...

Leer más
6.693 CLP eBook PDF
Elementos 1 a 12 de un total de 270
Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios analizando su navegación en nuestra web y cómo interactúa con nosotros y poder mostrarle publicidad en función de sus hábitos de navegación. Para consentir su utilización, pulse el botón “Acepto”. Puede obtener más información consultando nuestra Política de Cookies.