Leer

La Universidad de Salamanca en el siglo XIII
La Universidad de Salamanca en el siglo XIII
Desconocido

Pesentamos aquí algunos de los textos que dan cuenta de la historia de los primeros tiempos de la Universidad de salamanca. allá por el primer cuarto del siglo Xiii, Lucas de tuy relata cómo el rey de León alfonso iX había fundado un estudio en la ciudad de salamanca, un estudio general que después tomó el nombre de universidad y que mantiene ese nombre desde entonces, lo que convierte a salamanca en la primera y más antigua de las instituciones de educación superior de la península ibérica. constituyen, pues, los documentos que se recogen en este volumen, la historia primera …

Leer más
8.260 CLP eBook PDF
Guzm·n Gombau fotografÌa el VII Centenario de la Universidad de Salamanca (1953-1954)
Guzm·n Gombau fotografÌa el VII Centenario de la Universidad de Salamanca (1953-1954)
Carlos (Coord.) (et Al.) Palomeque

Durante 1953 y 1954 la Universidad de Salamanca llevó a cabo distintas celebraciones para la conmemoración de sus setecientos años de existencia, tomando como referencia el día 8 de mayo de 1254, fecha en que el rey Alfonso X el Sabio promulgaba una real cédula de reorganización jurídica del Estudio, si bien la fundación de la Universidad de Salamanca se sitúa con exactitud en 1218. Con ello, las autoridades políticas y universitarias del régimen franquista elegían el momento adecuado para acometer una vasta operación de legitimación académica exterior del Estado nacional, al mismo tiempo que comenzaban a abrírsele los foros …

Leer más
8.260 CLP eBook EPUB
Imposturas literarias espaÒolas
Imposturas literarias espaÒolas
Joaquín ÁLVAREZ BARRIENTOS

Lo falso y lo original conviven en desigual pero en continua relación desde los orígenes de nuestra cultura. En cierto modo, mantienen una relación de dependencia parecida a la del otro con el yo, o similar a encontrarse ante un juego de espejos. Durante muchos años, hacia lo considerado literatura falsa, se ha tenido una mirada negativa que la asimilaba al delito, de modo que términos como plagio, falsificación, fraude y otros tienen principalmente acepción legal, y desde esta perspectiva se han hecho bastantes acercamientos a una realidad compleja cuyo territorio resulta difícil delimitar y nombrar. Pero esta acepción criminal …

Leer más
7.440 CLP eBook PDF
Los p·jaros y el fantasma
Los p·jaros y el fantasma
Federico L. SILVESTRE

Este libro se mueve entre dos planos. En el primero, una historia de la representación del artista en el paisaje. Cuatrocientos años de pintura occidental —contemplados a través de la obra de Brueghel, Lorena, Both, Wilson, Friedrich…— como excusa para formular preguntas que nos afectan a todos: ¿a qué fuerzas obedece la tendencia aparentemente exhibicionista que sugiere la introducción del autorretrato en el paisaje? ¿Para quién representa el artista ese papel de sí mismo? Si él está ahí de espaldas, ¿de dónde sale ese cuadro? Es decir, ¿quién lo pinta? Por fin, ¿de qué manera nos informa eso sobre nuestras …

Leer más
8.260 CLP eBook EPUB
El poder de la imagen, la [imagen] del poder
El poder de la imagen, la [imagen] del poder

Esta publicación reúne los textos de las conferencias celebradas en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Salamanca entre el 26 y el 30 de noviembre de 2012 con motivo de la celebración del Curso Extraordinario: “El poder de la imagen / La imagen del poder”. Dicho curso estuvo enclavado dentro del seminario que anualmente se celebra en el Máster de Estudios Avanzados de Historia del Arte y contó con la participación de varios especialistas que ejercen como docentes en diferentes universidades españolas que se acercaron a las poliédricas relaciones entre imagen y poder desde una perspectiva …

Leer más
7.440 CLP eBook PDF
Imposturas literarias espaÒolas
Imposturas literarias espaÒolas
Joaquín ÁLVAREZ BARRIENTOS

Lo falso y lo original conviven en desigual pero en continua relación desde los orígenes de nuestra cultura. En cierto modo, mantienen una relación de dependencia parecida a la del otro con el yo, o similar a encontrarse ante un juego de espejos. Durante muchos años, hacia lo considerado literatura falsa, se ha tenido una mirada negativa que la asimilaba al delito, de modo que términos como plagio, falsificación, fraude y otros tienen principalmente acepción legal, y desde esta perspectiva se han hecho bastantes acercamientos a una realidad compleja cuyo territorio resulta difícil delimitar y nombrar. Pero esta acepción criminal …

Leer más
7.430 CLP eBook PDF
La Universidad de Salamanca en el siglo XIII
La Universidad de Salamanca en el siglo XIII
Desconocido

Pesentamos aquí algunos de los textos que dan cuenta de la historia de los primeros tiempos de la Universidad de salamanca. allá por el primer cuarto del siglo Xiii, Lucas de tuy relata cómo el rey de León alfonso iX había fundado un estudio en la ciudad de salamanca, un estudio general que después tomó el nombre de universidad y que mantiene ese nombre desde entonces, lo que convierte a salamanca en la primera y más antigua de las instituciones de educación superior de la península ibérica. constituyen, pues, los documentos que se recogen en este volumen, la historia primera …

Leer más
8.260 CLP eBook EPUB
La interpretaciÛn musical en torno a 1750
La interpretaciÛn musical en torno a 1750
Nieves PASCUAL LEÓN

El presente trabajo supone un completo análisis y estudio crítico de los contenidos expuestos en el tratado de violín de Leopold Mozart (Versuch einer gründlichen Violinschule. Augsburgo, Lotter, 1756). De este modo, se pretende acercar tan relevante texto a profesionales, aficionados y, en definitiva, interesados en el ámbito de la interpretación musical o en el contexto del período de la Ilustración en la Europa de mediados del siglo XVIII.
Este segundo volumen de la colección Música viva intenta cumplir con un triple objetivo: mostrar el resultado de un trabajo minucioso a través de los contenidos ofrecidos por L. Mozart en los …

Leer más
4.130 CLP eBook PDF
La catedral de ¡vila como instituciÛn musical durante la segunda mitad del siglo XVII
La catedral de ¡vila como instituciÛn musical durante la segunda mitad del siglo XVII
Sonsoles RAMOS AHIJADO

La Catedral de Ávila como Institución Musical durante la segunda mitad del siglo XVII es un estudio de contextualización histórica sobre la actividad musical de la Catedral de Ávila como una Institución insertada y condicionada por su contexto urbano. Para ello, hemos analizado: los órganos de gobierno, la economía catedralicia, la estructura de la capilla de música catedralicia durante los magisterios de Alfonso Vaz de Acosta (1641-1660), Gaspar de Liceras Isla (1660-1681), Juan Bonet de Paredes (1682-1684) y Juan Cedazo (1685-1714), así como su llegada a Ávila, sus vidas, sus funciones, sus obligaciones diarias y los acontecimientos más relevantes del …

Leer más
2.470 CLP eBook PDF
Francisco Tom·s y Valiente
Francisco Tom·s y Valiente

Este volumen recoge las actas de las jornadas celebradas durante los días 11 y 12 de febrero de 2016 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca en torno a la obra como historiador del derecho de quien durante dieciséis años fue catedrático en ella, Francisco Tomás y Valiente, con motivo del vigésimo aniversario de su asesinato. Dedicadas a rememorar lo que significó en ese ámbito la aportación de una de las personas más comprometidas en la construcción del Estado social y democrático de derecho definido en nuestra Constitución, las jornadas se centraron en cuatro de las líneas …

Leer más
4.960 CLP eBook PDF
...en un suspiro... = Öin a heartbeatÖ
...en un suspiro... = Öin a heartbeatÖ
Yolanda Herranz Pascual

Las obras que integran la muestra de la artista Yolanda Herranz en Sala de Exposiciones «Cielo de Salamanca», se plantean desde la emoción y utopía. Son una búsqueda constante de ella misma y de su propia identidad. Hace referencia a la existencia, al género y en la igualdad.
«El trabajo trasmite dos cuestiones fundamentales en esta exposición (…): uno expresa los conceptos vinculados con la existencia; y otro es sentido del tiempo. Pero no es el concepto del tiempo ontológico o simplemente conceptual (…) Se trata de “un instante”, “un suspiro”. No es un instante (que es una fracción muy mínima …

Leer más
3.000 CLP eBook PDF
El poder político en el Antiguo Régimen en la obra de Francisco Tomás y Valiente
El poder político en el Antiguo Régimen en la obra de Francisco Tomás y Valiente
Salustiano de Dios

Este volumen recoge las actas de las jornadas celebradas durante los días 11 y 12 de febrero de 2016 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca en torno a la obra como historiador del derecho de quien durante dieciséis años fue catedrático en ella, Francisco Tomás y Valiente, con motivo del vigésimo aniversario de su asesinato. Dedicadas a rememorar lo que significó en ese ámbito la aportación de una de las personas más comprometidas en la construcción del Estado social y democrático de derecho definido en nuestra Constitución, las jornadas se centraron en cuatro de las líneas …

Leer más
990 CLP eBook PDF
Elementos 1 a 12 de un total de 120
Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios analizando su navegación en nuestra web y cómo interactúa con nosotros y poder mostrarle publicidad en función de sus hábitos de navegación. Para consentir su utilización, pulse el botón “Acepto”. Puede obtener más información consultando nuestra Política de Cookies.