Novedades

Diferenciación y contingencia en América Latina
Diferenciación y contingencia en América Latina
Aldo Mascareño

Aldo Mascareño, es doctor en Sociología de la Universidad de Bielefeld,
Alemania (2001). Ha sido Director del Departamento de Sociología de la
Universidad Alberto Hurtado, Chile y editor general desde el año 2006 de la
revista Persona y Sociedad. Sus principales temas de investigación son teoría
sociológica, sociología de América Latina, sociología del derecho, campos en
los que cuenta con variadas publicaciones. Pronto a aparecer está su libro Die
Moderne Lateinamerikas, por editorial Sigma de Berlín. En palabras de Daniel
Chernilo, de la Universidad de Loughborough, "entender las relaciones entre lo
universal y lo particular de nuestra modernidad es el …

Leer más
4.474 CLP eBook EPUB
Analogía Entis
Analogía Entis
Erich Przywara
¿Desde dónde y cómo es viable afirmar con validez, verdad objetiva absoluta? Esta metafísica aborda ambas cuestiones fundamentales para configurar una metafísica en plano científico. Así reelabora su hermenéutica de la individualidad personal (Simmel, Troeltsch) mencionada en Religionsbegründung (1923). El párrafo más largo, dedicado a Tomás, retrata el legado personal del Aquinate desde el s. XX. Así confirma tácitamente el histórico consenso patrístico ante pensadores antiguos, codificado en la idea de analogia entis mencionada en su libro de 1923.
4.474 CLP eBook EPUB
Realidad que interpela
Realidad que interpela
Tony Mifsud

Mucho se habla de discernimiento e nuestros días, pero ¿qué es exactamente y cómo se hace en el campo de la ética? En este escrito, que es la prolongación del anterior libro Decisiones responsables, el autor sigue presentando temas éticos de actualidad según la metodología del discernimiento: (a) ¿Cuál es el hecho?, (b) comprenderlo a fondo, (c) ¿cuáles son los valores implicados?, y (d) tomar una decisión correspondiente. El autor no toma una decisión por el lector, sino que lo invita a reflexionar, a establecer relaciones entre los distintos hechos, a finalmente tomar sus propias decisiones a partir de los …

Leer más
4.784 CLP eBook EPUB
El MAPU durante la dictadura
El MAPU durante la dictadura
Cristina Moyano Barahona

¿Murió el MAPU el día 11 de septiembre de 2005, como dijo Eugenio Tironi? ¿Se
concretó o no su muerte 16 años antes, cuando el partido despareció
legalmente? ¿Por qué algunos ex militantes aún se niegan a aceptar esta
defunción?

Pero también, ¿era este un partido político según los parámetros habituales?
¿A qué se debe su permanencia en el discurso político contemporáneo? ¿Por qué
sin él no puede entenderse la transición a la democracia en Chile? Estas son
algunas de las interrogantes a partir de las cuales nace esta exhaustiva
investigación, que pretende descubrir algunas de las características de …

Leer más
4.800 CLP eBook EPUB
Mitos chilenos sobre el pueblo mapuche
Mitos chilenos sobre el pueblo mapuche
A.A.V.V.
Escrito desde la sociedad chilena, este libro constituye un ejercicio de autocrítica que pocas veces realizamos. Los autores nos ayudan a deconstruir preconceptos forjados por generaciones que moldean nuestra relación, como chilenos, con el Pueblo Mapuche. Aparece en un momento en que diferentes formas de violencia siguen siendo ejercidas sobre las comunidades mapuche. Por lo mismo, constituye un gran aporte a la construcción de nuevas formas de relación, menos prejuiciosas y más interculturales entre los pueblos y las culturas diferentes que convivimos en Chile
4.474 CLP eBook EPUB
Políticas sociales en Chile
Políticas sociales en Chile
Ana Farías
El “Estado de bienestar” chileno era generoso y estaba en expansión hasta el golpe de Estado de 1973. Durante la dictadura ese sistema tradicional fue destruido, imponiéndose por la fuerza un sistema dual y residual. Desde la restauración democrática, y especialmente desde 2000, los gobiernos de la Concertación intentaron expandir su cobertura nuevamente, buscando (re)instaurar un sistema de cobertura más universalista.
4.474 CLP eBook EPUB
Desigualdad, legitimación y conflicto
Desigualdad, legitimación y conflicto
Mayari Castillo

La lectura de estos textos nos anuncia que en este siglo XXI, la tendencia ha
sido la de naturalizar y ocultar los complejos mecanismos a través de los
cuales nuestro sistema instala y legitima las desigualdades en nuestras
sociedades.



Algo ocurrió en el debate académico e intelectual, que por mirar y escuchar al
sujeto, descuidó la pregunta por los mecanismos sociales, políticos y
económicos de la desigualdad. Este libro constituye un esfuerzo por
reposicionar la mirada en aquellos mecanismos que instalan --a menudo de
manera violenta--, la desigualdad al interior de nuestras sociedades y sujetos
latinoamericanos".

Leer más
4.922 CLP eBook EPUB
La formación jesuita de Alberto Hurtado
La formación jesuita de Alberto Hurtado
Manuel Salas

Este libro de Manuel Salas estudia el periodo de formación que vivió el padre Hurtado luego de su ingreso a la Compañía de Jesús siendo ya abogado. La fecundidad de su vida apostólica posterior y su apertura profética no se explican sin la formación recibida dentro de la Compañía. El pasó por diferentes países; los estudios de espiritualidad, de humanismo, de filosofía, de teología y pedagogía ampliaron su visión del cristianismo y del ser humano. Especialmente importante fue el periodo en Lovaina donde estudió Teología y obtuvo su doctorado en Pedagogía. Esa formación permitió que de regreso a Chile Alberto …

Leer más
5.649 CLP eBook EPUB
David Hume: Naturaleza, conocimiento y metafísica
David Hume: Naturaleza, conocimiento y metafísica
Francisco Pereira Gandarillas

Concuerda mejor con la sabiduría habitual de la naturaleza asegurar un acto
tan necesario de la mente con algún instinto o tendencia mecánica que sea
infalible en sus operaciones, que pueda operar a partir de la primera
aparición de la vida y del pensamiento y que pueda ser independiente de todas
las deducciones laboriosas del entendimiento.


De la misma manera que la naturaleza nos ha enseñado a usar nuestros órganos
sin darnos conocimiento de los músculos y nervios por los cuales son movidos,
igualmente ha implantado en nosotros un instinto que conduce al pensamiento
por un curso que …

Leer más
5.332 CLP eBook EPUB
Grecia o el azar
Grecia o el azar
Iván de los Ríos

Propone recorrer el complejo y a veces arduo camino de los escritores literarios griegos para desentrañar en ellos, “desde el interés filosófico por el azar como problema práctico cardinal para la vida humana”, el testimonio estético y vital de la experiencia de la vulnerabilidad. Las concepciones antiguas de la divinidad, el destino y la suerte exhiben de modo privilegiado “la experiencia humana de la vulnerabilidad (el sufrimiento incomprensible, el dolor inmerecido, el desconcierto de la ignorancia y la exposición al antojo de fuerzas inescrutables)”. Es un modo, entre poético y filosófico, de expresar la experiencia de la fragilidad personal y …

Leer más
4.476 CLP eBook EPUB
MAPU o la seducción del poder y la juventud
MAPU o la seducción del poder y la juventud
Cristina Moyano Barahona

El Mapu fue un pequeño partido político nacido a fines de los años sesenta de
la juventud Demócrata-Cristiana, que se dividió en 1972 y se desintegró
totalmente a mediados de los ochenta. En palabras de Eugenio Tironi, "en su
origen reunió a la crema y nata de los jóvenes intelectuales y profesionales
de una época fundacional en todo sentido.

Estuvo en el nacimiento de la Unidad Popular, donde aportó su marca
identificada con el mundo católico progresista, más la participación de sus
técnicos en puestos claves en el gobierno de Allende y la competencia
intelectual y organizativa de sus …

Leer más
4.474 CLP eBook EPUB
Territorios rebeldes
Territorios rebeldes
Esteban Valenzuela
Los territorios rebeldes no han ganado, pero han corrido las fronteras de lo posible, logrando reponer en Chile en el debate público las ideas de autonomía regional, territorio intercultural y autonomía mapuche, coparticipación de las regiones en la renta minera y de los recursos naturales, consultas a las comunidades en plebiscitos si desean mega industrias eléctricas o extractivas. Se mantiene el metarrelato de la leve incrementalidad histórica en un proceso gradual a la chilena de evolución de poder a los territorios. Probablemente el ciclo de protestas y rebeldía territorial se prolongará.
4.476 CLP eBook EPUB
Elementos 1 a 12 de un total de 14
Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios analizando su navegación en nuestra web y cómo interactúa con nosotros y poder mostrarle publicidad en función de sus hábitos de navegación. Para consentir su utilización, pulse el botón “Acepto”. Puede obtener más información consultando nuestra Política de Cookies.