Leer

La pantalla esotérica
La pantalla esotérica
Jesús Joaquín Palacios Trigo

Desde sus inicios, el cinematógrafo ha estado ligado a las ciencias ocultas, el esoterismo, la brujería y los fenómenos paranormales, y no solo porque el cine fantástico recurra frecuentemente a estos temas. Cuando hablamos de la «magia del cine» no sabemos lo literal que puede ser. La pantalla esotérica propone una relectura en 50 títulos fundamentales de la historia y el papel del cinematógrafo en nuestra sociedad, a la luz oscura del misticismo, el hermetismo y la parapsicología: desde el cine mudo con los magos del «expresionismo» alemán hasta los filmes de Rob Zombie. De las comedias diabólicas del Hollywood …

Leer más
22.120 CLP eBook PDF
Un montón de imágenes rotas
Un montón de imágenes rotas
Ignacio García de Leaniz Caprile

No hay poema más enigmático, renombrado y oracular en la historia de la literatura que La tierra baldía de T. S. Eliot. Un siglo después, en su centenario, García de Leániz muestra la candente actualidad que el poema encierra en sus versos y el grado de cumplimiento de sus avisos y profecías. Sus principales temas —el desarraigo urbano, la cultura del olvido, la pérdida del sentido del ser, el daño ecológico y el problema de la redención del hombre y mujer actuales— apuntan de lleno a la encrucijada histórica en la que nos hallamos. Y nos sitúan en un estado de alerta …

Leer más
9.610 CLP eBook PDF
Cómo trabajan, se deforman y lesionan los elementos estructurales en la Edificación
Cómo trabajan, se deforman y lesionan los elementos estructurales en la Edificación
Manuel Muñoz Hidalgo

El técnico debe tener los conocimientos suficientes acerca de cómo trabajan los elementos estructurales, cómo se deforman y lesionan al tener que soportar axiles, momentos flectores, cortantes y torsiones. Esto es muy importante a la hora de proyectar y calcular. Al proyectar una estructura, se evitan diseños problemáticos que pueden ocasionar problemas y posibles daños. Y al calcular estructuras, conociendo cómo trabajan, se deforman y se pueden fisurar, se toman las precauciones suficientes para evitar posibles daños. Sin estos conocimientos, al calcular una estructura mediante la informática, tanto si el programa no está correctamente configurado como si se introducen datos …

Leer más
19.710 CLP eBook PDF
La traducción en los teatros universitarios en Chile (1941-1990)
La traducción en los teatros universitarios en Chile (1941-1990)
Andrea Pelegrí Kristić

Los textos teatrales en traducción han determinado tanto las prácticas escénicas como dramatúrgicas, nutriendo una tradición teatral joven y dialogando con las creaciones nacionales –ya sean los textos escritos aquí como las escenificaciones realizadas por creadoras y creadores chilenos–. A pesar de la importancia capital de la traducción en el ámbito teatral, no existen en la actualidad estudios sistemáticos en torno al tema.Este libro pretende llenar ese vacío desde una reflexión sostenida y se centra en una de las instituciones culturales más relevantes del siglo XX en Chile: los teatros universitarios. A través de un análisis teórico e histórico, esta …

Leer más
10.146 CLP eBook PDF
Novelas espaÒolas ambientadas en Italia
Novelas espaÒolas ambientadas en Italia
M.ª Almudena Mateos Santos

Resumen (Español / Castellano): Las fuentes en las que se fundamenta la novela histórica proporcionan, además de una ambientación correcta de la acción, la veracidad necesaria para que el lector reconozca el trabajo llevado a cabo por el autor. Este estudio se centra en descubrir las fuentes históricas, literarias, artísticas, religiosas y culturales de dos novelas muy diferentes que comparten un marco común, el Renacimiento Italiano. Mientras que en Fra Filippo Lippi de Emilio Castelar (1877-1879) la exactitud histórica se presenta sólo en determinados capítulos que parecen ralentizar la acción, en Bomarzo de Manuel Mujica Lainez (1962), lo histórico está tan …

Leer más
2.470 CLP eBook PDF
Woody Allen, barcelonés accidental
Woody Allen, barcelonés accidental
José Manuel Caparrós Lera

Woody Allen, barcelonés accidental. Solo detrás de la cámara es un breve ensayo crítico, que se centra en las doce películas que ha dirigido pero no interpretado este maestro del cine. Para el autor, profesor Caparrós Lera, estas realizaciones están acaso más logradas, porque Allen ha centrado su genio artístico sólo en la creación. No obstante, el objetivo del libro es analizar la filosofía y los valores ético-antropológicos que se esconden en la celebrada filmografía de Woody Allen. Así, también sucintamente, se reseñan los otros filmes y la biografía del cineasta. Aunque hay un centenar de libros sobre Woody Allen, …

Leer más
9.610 CLP eBook PDF
Leer el cine
Leer el cine
José Antonio Pérez Bowie

Leer el cine revisa la utilización que el discurso teórico en torno al cine ha hecho de algunas de las categorías teórico-literarias y repasa de manera rigurosa al tiempo que amena las aportaciones de la teoría de la literatura a la comprensión del hecho cinematográfico. Tras un primer capítulo dedicado a la deuda que la teoría del cine (al igual que la literaria) tiene con los modelos y métodos del análisis lingüístico, se traza en los capítulos siguientes la utilización de conceptos tales como realismo, poeticidad, géneros, clasicismo, canon, ficcionalidad, intertextualidad, así como otros acuñados por la moderna narratología y …

Leer más
8.260 CLP eBook PDF
Manuel Bandeira, Alfonso Reyes y Jorge Luis Borges: tres acercamientos al cine
Manuel Bandeira, Alfonso Reyes y Jorge Luis Borges: tres acercamientos al cine
Antonio PORTELA LOPA

RESUMEN: Si bien no podía considerarse un cinéfilo, Manuel Bandeira se vio obligado a escribir sobre la gran pantalla para ganarse la vida. Sus contribuciones pueden considerarse hoy, a pesar de su carácter práctico, un original acercamiento al séptimo arte. Su producción periodística ofrece un completo repertorio que comprende críticas de filmes, meditaciones sobre las formas y técnicas propias del cine, y poetizaciones sobre sus estrellas. Su visión del cine comparte con Alfonso Reyes y Jorge Luis Borges algunos aspectos interesantes. Esta aportación se atendrá a tres líneas principales centradas en la mitología naciente, con especial atención a la figura …

Leer más
819 CLP eBook PDF
A linguagem poética em boiadas de Guimarães Rosa e Euclides da Cunha
A linguagem poética em boiadas de Guimarães Rosa e Euclides da Cunha
Edna Maria F. S. Nascimento, Maria Célia Leonel

 [POR] Muito se tem escrito sobre esses dois escritores brasileiros, cujas obras têm como espaço o sertão, em que o homem é estreitamente vinculado ao gado. Vaqueiros percorrem léguas com a boiada até o local em que os animais são negociados. Neste trabalho, pretendemos comparar o modo como se constrói o percurso da boiada em «O burrinho pedrês» de Sagarana de Guimarães Rosa, com a maneira como Euclides da Cunha, em Os sertões, elabora uma viagem desse tipoNos escritos selecionados, tanto Rosa quanto Euclides estabelecem relações inovadoras entre o plano da expressão e o plano do conteúdo, compondo linguagens incomuns. A prosa de …

Leer más
820 CLP eBook PDF
Teresa Carreño, en su centenario
779 CLP eBook PDF
El modelo ´burnoutª- engagement en enfermeros
El modelo ´burnoutª- engagement en enfermeros
Jamilton Alves FARIAS

RESUMEN: Actualmente, el Síndrome de Burnout (SB), se ha convertido en un problema de gran relevancia social. Tanto es así, que estudiosos en materia laboral y en el campo de la salud han reclamado el reconocimiento de este síndrome como una enfermedad profesional, o de riesgo laboral. Mientras que el engagement se considera como el comprometimiento o entusiasmo con el trabajo, y por lo tanto lo contrario. La resiliencia permite a los trabajadores, adaptarse o recuperarse de las adversidades de la labor cotidiana. El primer objetivo de este trabajo fue investigar la incidencia del SB y sus consecuencias en profesionales …

Leer más
2.470 CLP eBook PDF
Bajo los cerezos en flor. 50 películas para conocer Japón
Bajo los cerezos en flor. 50 películas para conocer Japón
Carolina Plou

El País del Sol Naciente ha ejercido un poder seductor sobre Occidente. Desde hace más de cuatrocientos años, se han sucedido encuentros y desencuentros, pero siempre caracterizados por un halo de fascinación, en ocasiones casi hipnótica. Sin embargo, muchas veces esta fascinación ha propiciado la aparición de tópicos que han dificultado el entendimiento de la cultura japonesa. Así, dentro del imaginario colectivo, Japón ha quedado reducido a geishas, samuráis y pagodas. Pero Japón es mucho más. Es una cultura compleja, que esconde mucho más de lo que se percibe a simple vista, y que hay que saber mirar. La singularidad …

Leer más
20.190 CLP eBook PDF
Elementos 1 a 12 de un total de 667
Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios analizando su navegación en nuestra web y cómo interactúa con nosotros y poder mostrarle publicidad en función de sus hábitos de navegación. Para consentir su utilización, pulse el botón “Acepto”. Puede obtener más información consultando nuestra Política de Cookies.