Novedades

Prevención de conflictos. SSCG0209
Prevención de conflictos. SSCG0209
Ángela María Gutiérrez Londoño, Daniel Carrera Moreno

- Analizar el servicio de mediación voluntaria como una opción al gestionar conflictos. - Elaborar códigos de interpretación y comunicación que posibiliten la comprensión de diferentes códigos. - Programar y ejecutar talleres y actividades de comunicación social teniendo en cuenta el contexto de aplicación. - Identificar y crear espacios de encuentro que faciliten las relaciones entre los individuos, grupos y las distintas entidades. - Diseñar y dinamizar actividades de encuentro que potencien relaciones de comunicación positiva entre los agentes sociales. - Ebook ajustado al certificado de profesionalidad de Mediación comunitaria: SSC324_3, UC1039_3, MF1039_3

Leer más
7.680 CLP eBook EPUB
Asesoramiento sobre la comunidad sorda. SSCG0112
Asesoramiento sobre la comunidad sorda. SSCG0112
Mª Carmen Martínez Abad
- Definir las características, necesidades y la realidad sociocultural de la comunidad sorda que se pretende difundir recogiendo información objetiva, fundamentada y libre de estereotipos. - Determinar los medios de transmisión de la información para difundir la realidad de la comunidad sorda considerando las características de la situación comunicativa. - Seleccionar y manejar las fuentes documentales sobre la comunidad sorda y las técnicas de recogida de información. - Analizar la información obtenida a partir de las fuentes y técnicas utilizadas.
7.680 CLP eBook EPUB
Sensibilización social y cultural de la realidad de las personas sordas. SSCG0112
Sensibilización social y cultural de la realidad de las personas sordas. SSCG0112
Mirian Del Olmo Moreno

- Analizar y desarrollar programas y acciones de sensibilización sobre la comunidad sorda, identificando e interpretando las necesidades de la comunidad receptora. - Analizar procedimientos y técnicas de programación y evaluación, y sus condiciones de aplicación en actuaciones de sensibilización social. - Discriminar los elementos de la programación y evaluación, comprendiendo la relación y coherencia interna entre ellos. - Establecer las pautas a seguir para la aplicación de programas y acciones de sensibilización social caracterizando los colectivos susceptibles de sensibilización acerca del colectivo de personas sordas y contemplando el contexto y/o grupo sobre el que se realizará la intervención.

Leer más
5.280 CLP eBook EPUB
Intervención educativa del mediador comunicativo. SSCG0211
Intervención educativa del mediador comunicativo. SSCG0211
María Montserrat Rodríguez Rivarola

- Reconocer y establecer pautas de actuación para desarrollar programas educativos para personas sordociegas elaborados por los profesionales del equipo interdisciplinar, adaptándose a las características de cada usuario. - Determinar la forma de llevar a cabo un programa de intervención educativo que tiene como objetivo principal que la persona con sordoceguera desarrolle comunicación describiendo los niveles y momentos de intervención, ejemplificando actividades y actitudes que favorezcan la consecución del objetivo. - Definir las pautas de actuación para apoyar a los miembros de la unidad familiar en su labor educativa adecuándose a las necesidades de la persona con sordoceguera y su …

Leer más
7.680 CLP eBook EPUB
Impulso de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. SSCG0209
Impulso de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. SSCG0209
Marta Álvarez Noriega

- Identificar y describir el marco de referencia en la intervención hacia la igualdad de mujeres y hombres. - Considerar la información sobre los recursos existentes en el entorno concreto de la intervención profesional y las experiencias desarrolladas. - Caracterizar los elementos más significativos para el avance hacia la igualdad de mujeres y hombres en cada una de las fases del diseño de una intervención de proyecto. - Transmitir la información analizada en relación a la desigualdad de hombres y mujeres. - Identificar actitudes y estereotipos sexistas manifestados. - Detectar las estructuras, los equipos de trabajo y su funcionamiento para …

Leer más
5.280 CLP eBook EPUB
Impulso de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. SSCB0109
Impulso de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. SSCB0109
Marta Álvarez Noriega

- Identificar y describir el marco de referencia en la intervención hacia la igualdad de mujeres y hombres. - Considerar la información sobre los recursos existentes en el entorno concreto de la intervención profesional y las experiencias desarrolladas. - Caracterizar los elementos más significativos para el avance hacia la igualdad de mujeres y hombres en cada una de las fases del diseño de una intervención de proyecto. - Transmitir la información analizada en relación a la desigualdad de hombres y mujeres. - Identificar actitudes y estereotipos sexistas manifestados. - Detectar las estructuras, los equipos de trabajo y su funcionamiento para …

Leer más
5.280 CLP eBook EPUB
Aplicación de los sistemas alternativos y aumentativos de comunicación. SSCE0112
Aplicación de los sistemas alternativos y aumentativos de comunicación. SSCE0112
Laura Cuevas Cuevas
- Identificar y utilizar los distintos tipos de Sistemas Alternativos y Aumentativos de comunicación según sus características. - Aplicar técnicas de comunicación para anticipar a un ACNEE el cambio de actividad, o su incorporación a servicios rehabilitadores complementarios, favoreciendo la autonomía del mismo. - Explicar el significado de las señalizaciones de las dependencias de un centro educativo para transmitirlo a un ACNEE, facilitando su orientación y autonomía.
5.280 CLP eBook EPUB
Protocolo para la organización de actos oficiales y empresariales
Protocolo para la organización de actos oficiales y empresariales
Juan de Dios Orozco López

El protocolo y el ceremonial han evolucionado con el paso del tiempo. Protocolo y ceremonial nacieron por la necesidad de establecer normas que facilitasen las relaciones entre jerarcas y como una eficaz forma de preservar la seguridad de estos. En nuestros días, aplicar las normas protocolarias es una necesidad que permite trasladar a la sociedad logros de instituciones públicas y privadas. Aplicar protocolo significa poner en práctica lo que exige la comunicación institucional eficaz y la mercadotecnia moderna. Nada tiene que ver con modales caducos y fuera de lugar y tiempo. El presente es un libro para iniciarse y que, …

Leer más
11.530 CLP eBook EPUB
Programación y evaluación aplicadas a la gestión cultural. SSCB0110
Programación y evaluación aplicadas a la gestión cultural. SSCB0110
José David Luna Bermúdez

- Analizar infraestructuras para ejecutar la programación cultural utilizando los recursos disponibles y adecuados para su desarrollo. - Aplicar procedimientos de evaluación de programaciones culturales. - Elaborar programaciones culturales o, en su caso, desarrollar las diseñadas por las personas responsables de cultura para implementarlas. - Organizar la infraestructura para desplegar y ejecutar la programación cultural usando los recursos acordes al tipo de acción cultural que se va a desarrollar. - Evaluar la programación cultural para estimar y valorar la adecuación de los eventos culturales realizados, colaborando, en su caso, con el responsable de cultura de nivel superior.

Leer más
7.680 CLP eBook EPUB
Análisis del entorno laboral y gestión de relaciones laborales desde la perspectiva de género. SSCE0212
Análisis del entorno laboral y gestión de relaciones laborales desde la perspectiva de género. SSCE0212
Isabel María Márquez Pérez

- Determinar el proceso a seguir para detectar demandas, ofertas, servicios y potenciales yacimientos de empleo en un entorno de intervención indicando la forma de transmitir la información que se obtiene a los y las profesionales responsables de establecer las acciones a desarrollar. - Analizar las condiciones que permiten a las mujeres la creación, acceso y permanencia en el empleo estableciendo procesos de información para situaciones que así lo requieran. - Proponer procesos para informar y sensibilizar a entidades y particulares en materia de conciliación de la vida personal, familiar y laboral y su repercusión en la salud y en …

Leer más
11.530 CLP eBook EPUB
Procesos de participación de mujeres y hombres y creación de redes para el impulso de la igualdad. SSCE0212
Procesos de participación de mujeres y hombres y creación de redes para el impulso de la igualdad. SSCE0212
Irene Fernández Vidal

- Señalar estrategias para promover procesos de creación y consolidación de estructuras de colaboración, y la creación de contactos con los y las agentes del entorno de intervención, orientados a mejorar la participación de mujeres en el ámbito público. - Analizar los procesos grupales desde la perspectiva de género, indicando técnicas de gestión de conflictos acordes. - Determinar procesos de acompañamiento y asesoramiento a mujeres, que faciliten su participación en posibles estructuras existentes en un entorno de intervención. - Plantear actuaciones de acompañamiento y asesoramiento orientadas a favorecer el «,empoderamiento», individual y grupal de las mujeres potenciando el cambio social …

Leer más
11.530 CLP eBook EPUB
Análisis y actuaciones en diferentes contextos de intervención (salud y sexualidad, educación, ocio, deporte, conciliación de la vida personal, familiar y laboral, movilidad y urbanismo y gestión de tiempos). SSCE0212
Análisis y actuaciones en diferentes contextos de intervención (salud y sexualidad, educación, ocio, deporte, conciliación de la vida personal, familiar y laboral, movilidad y urbanismo y gestión de tiempos). SSCE0212
Inmaculada Cuberos Casado

- Analizar los factores que afectan a la calidad de vida de la ciudadanía (económicos, educativos, sanitarios, servicios de proximidad, ocupacionales, deportivos, infraestructuras, entre otros), desde la perspectiva de género, estableciendo la forma de detectarlos y analizarlos. - Analizar servicios, recursos y acciones en materia de igualdad efectiva de mujeres y hombres, tales como salud, educación, ocio, conciliación de vida personal, familiar y laboral, movilidad y gestión de tiempos, explicando la forma de detectarlos en un entorno de intervención para poder mediar y ofrecerlos a la ciudadanía. - Establecer un proceso de información y sensibilización sobre el trabajo no remunerado …

Leer más
7.680 CLP eBook EPUB
Elementos 1 a 12 de un total de 20
Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios analizando su navegación en nuestra web y cómo interactúa con nosotros y poder mostrarle publicidad en función de sus hábitos de navegación. Para consentir su utilización, pulse el botón “Acepto”. Puede obtener más información consultando nuestra Política de Cookies.