Novedades

Antroponomástica de Indígena del Valle del Limarí / 2ª edición
Antroponomástica de Indígena del Valle del Limarí / 2ª edición
Luis Guerrero
La onomástica es la rama de la lingüística que estudia el origen y significado de los nombres. En general, se subdivide en toponomástica (estudio de los nombres de lugares) y antroponomástica (estudio de los nombres de las personas). Este libro es una investigación etnolingüística que recoge y analiza una serie de de esta zona, con el fin de esclarecer su lengua de origen y significado apellidos de origen indígena propios y, especialmente, como un nuevo aporte al conocimiento de nuestras raíses amerindias.
2.916 CLP eBook PDF
Hijos de la nube
Hijos de la nube
Juan José Antequera Luengo

El historiador Juan José Antequera hace desfilar ante el lector

los personajes que han intervenido en la estafa española cometida contra su
última colonia: el Sáhara Occidental, la última también de África y una de las
pocas que persisten en el mundo. La siniestra dictadura de Franco, cuya muerte
aceleró la noticia de la Marcha Verde marroquí; el presidente Arias y su corte
sumisa, comprometida en negros intereses con Hasán II; la sucia diplomacia
estadounidense de la época; la traición del socialista ex presidente Felipe
González, la deleznable venta de armas, la guerra en el Mogreb, el genocidio
del …

Leer más
8.000 CLP eBook PDF
Koloin (La Carta de Colón)
Koloin (La Carta de Colón)
Juan José Antequera Luengo

Traducción al Guaymi del famoso texto colombino que sirvió para

protocolizar ante el mundo conocido entonces el descubrimiento de América. El
Guaymi es la lengua de Panamá hablada en la zona de Valiente, y también en el
Darién, en lugar cercano a la frontera con Colombia, donde comparte espacio
geográfico con las etnias Kuna y Choco (Empera).

2.000 CLP eBook PDF
Epopeya farmacéutica. La Farmacia en el Mundo Antiguo
Epopeya farmacéutica. La Farmacia en el Mundo Antiguo
Luis Marcos Nogales

Lo que realmente diferencia al ser humano del resto de especies es su gusto por los fármacos. En este valle de lágrimas repleto de plantas y animales domesticables, surgieron culturas y civilizaciones que desarrollaron con afición el noble arte de la farmacia. Tras la revolución neolítica se empezaron a fraguar grandes estados e imperios, aumentando así, los dolores de cabeza. Pero no importó, pues chamanes, brujos, médicos, sacerdotes, boticarios y/o magos, buscaron y algunas veces encontraron, remedios con los que aliviar la jaqueca y muchos otros males de índole diversa. Tras probar esta Epopeya farmacéutica te sentirás mejor. Tienes a …

Leer más
5.000 CLP eBook PDF
De la "regeneración" del pueblo a la huelga general
De la "regeneración" del pueblo a la huelga general
Sergio Grez
Esta obra es la investigación más completa realizada sobre la historia del movimiento obrero en Chile, desde la independencia del país hasta finales del siglo XIX. Representa el esfuerzo más importante desarrollado en la historiografía chilena en los últimos años, en lo que dice relación al estudio de los sectores. Posee una de las bibliografías más exhautisvas sobre el tema, junto a un índice onomástico (de personas e instituciones), el cual facilita la búsqueda en la obra. Junto a ello, se incluyen fotografías de época escasamente difundidas.
10.248 CLP eBook PDF
La Carta de Colón
La Carta de Colón
Juan José Antequera Luengo

Traducción al Coreano de la célebre carta (única en el mundo al conservarse un
sólo ejemplar) con la que el navegante Cristóbal Colón dio a conocer al mundo
conocido lo esencial de sus hallazgos en su primer viaje exploratorio a las
costas insulares de América. A pesar de las diferencias dialectales y de los
giros semánticos propios, el idioma coreano suele ser extensivo a ambas Coreas
(Sur y Norte). La presente traducción ha sido realizada según los parámetros
estandarizados de Corea del Sur y más en concreto de la capital, Seúl, donde
el idioma es llamado _Hangugeo_. Se suele catalogar …

Leer más
2.000 CLP eBook PDF
La edad de las nueces
La edad de las nueces
José María Sánchez Galera

Los niños que vivían en tiempo de los césares de Roma ¿jugaban a ser generales, gladiadores o aurigas del circo? ¿Cómo eran las muñecas a las que cuidaban las niñas? ¿Qué solían hacer, tanto niños como niñas, con un puñado de nueces? ¿Ayudaban a sus padres en el trabajo, fuera y dentro de casa? ¿Qué aprendían en la escuela? ¿A partir de qué momento se consideraba que dejaban de ser niños?
En La edad de las nueces, José María Sánchez Galera nos da a conocer, a través de la literatura, el arte y la arqueología, lo diferentes o parecidos que eran los …

Leer más
9.610 CLP eBook PDF
El combate de La Concepción
El combate de La Concepción
Nicanor Molinare

El Combate de La Concepción es el único en el cual no sobrevivió ningún uniformado chileno que pudiera relatar los hechos. Las fuentes directas que se pudieron utilizar fueron los propios habitantes del pueblo, los partes oficiales y las narraciones de los soldados peruanos. Debido a esto, la labor de reconstrucción histórica que realiza Molinare es notable. En este libro, por ejemplo, es posible encontrar testimonios de testigos oculares, como un ciudadano español y otro italiano. Los editores de esta obra, Mauricio Pelayo González y Rafael Mellafe Maturana, desarrollaron una exhaustiva labor que consistió en establecer la precisión de las …

Leer más
6.806 CLP eBook PDF
Let Colon Te Ekri (La Carta de Colón)
Let Colon Te Ekri (La Carta de Colón)
Juan José Antequera Luengo

Traducción al Criollo del famoso texto colombino. El criollo, conocido
internacionalmente con la acepción francesa «créole» (también, «kreol» y
«kreyol»), tiene su origen en un sistema lingüístico mixto merced a la fusión
entre las lenguas de los colonizadores de América y las de los indígenas y
esclavos africanos. La mezcla evoluciona y el sistema comunicativo se
normaliza dependiendo del lugar donde se practique, vinculado antaño al
tráfico esclavista: Haití, Mauricio, Seychelles, Cabo Verde y las Antillas
Francesa, Inglesa y Holandesa, y de la mayor o menor influencia de las lenguas
europeas impuestas. El «créole» haitiano posee un apreciable componente de

Leer más
2.000 CLP eBook PDF
Derechistas detenidos en la Prisión Provincial de Huelva (1936)
Derechistas detenidos en la Prisión Provincial de Huelva (1936)
Juan José Antequera Luengo

Fueron 185 los derechistas detenidos y encarcelados por orden del gobernador
civil de Huelva entre el 19 y el 27 de julio de 1936, en que fueron libertados
«al entrar en esta capital las tropas del glorioso ejército salvador». En
principio son conducidos a la cárcel de la provincia y el 27, para
controlarlos -se supone- con facilidad, trasladados por la Guardia Civil al
barco-prisión Ramón o San Ramón (con estos nombres consta en la documentación
de la cárcel), anclado en la ría de Huelva, del que se hacen cargo dos
oficiales. A partir del 29 de julio, ocupada Huelva, …

Leer más
2.000 CLP eBook PDF
Epopeya farmacéutica: la Farmacia en la Edad Media
Epopeya farmacéutica: la Farmacia en la Edad Media
Luis Marcos Nogales

Se discute mucho sobre la caída del Viejo Imperio romano: hay quien dice que se rompió la cadera antes y otros afirman en cambio, que se la fracturó después. Lo cierto que su vertebrada osamenta se hizo añicos señoriales por toda Europa. Todo un trauma en su momento. Nació la Edad Media como todos, dolorida y sin memoria, pero poco a poco fue creciendo, llegando a la lozana época de la Universidad. Y aunque, ya talludita, casi se muere de peste, sobrevivió y acabó muriendo de escorbuto en mitad del Atlántico, ya en la ancianidad. Adéntrense en este mundo apasionante …

Leer más
5.000 CLP eBook PDF
Ensayo de heráldica comparativa
Ensayo de heráldica comparativa
Juan José Antequera Luengo

Este ensayo analiza, desde la heráldica y la sigilografía, la parcela
provincial de Huelva (España), y su comparación con los armoriales de Córdoba
y Sevilla, y sus respectivas Diputaciones. Se aleja del concepto de armorial
clásico y permite estudiar la heráldica de municipios en el contexto espacio-
tiempo, profundizando en las causas, aspectos poco desarrollados aún en la
heráldica actual. El estudio de analogías que se presenta como primicia es
revelador y servirá para completar mañana el mapa heráldico-municipal de
comunidades y países, momento en que, más allá de las peculiariedades locales,
se podrán articular influencias, aportes, fusiones y transmisiones, …

Leer más
8.000 CLP eBook PDF
Elementos 1 a 12 de un total de 354
Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios analizando su navegación en nuestra web y cómo interactúa con nosotros y poder mostrarle publicidad en función de sus hábitos de navegación. Para consentir su utilización, pulse el botón “Acepto”. Puede obtener más información consultando nuestra Política de Cookies.