Novedades

Delirium
Delirium
José Carlos Mingote Adán, Pedro Manuel Holgado Madera

El delirium o síndrome confusional es un trastorno médico que implica la alteración global del estado mental y que se caracteriza por la perturbación de la consciencia, de las funciones cognitivas (percepción, orientación, lenguaje y memoria) y de la conducta del enfermo. En este protocolo se reseña lo que se considera esencial para el reconocimiento del síndrome confusional. Se presenta también un estudio realizado en el Hospital 12 de Octubre sobre la utilidad de un instrumento de filtro diagnóstico con la intención de que sea útil como instrumento sencillo y aplicable a pie de cama por facultativos no psiquiatras y …

Leer más
9.604 CLP eBook PDF
Valoración y soporte nutricional en el paciente oncológico
Valoración y soporte nutricional en el paciente oncológico
Dunia Marrero Arencibia, Yaisa López Plasencia

INDICE: Introducción. Causas de malnutrición en el cáncer. Manifestacionesclínicas de la desnutrición en el cáncer. Diagnóstico de desnutrición en el cáncer. Recomendaciones dietéticas. Nutrición artificial en el paciente oncológico adulto: fórmulas, pautas de tratamiento y vías de acceso. Conclusiones. Bibliografía.

4.798 CLP eBook PDF
El hombre subacuático
El hombre subacuático
Francisco Verjano Díaz

INDICE: ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL CUERPO HUMANO: Introducción a la fisiología.Sistema locomotor. Sistema cardiocirculatorio. Sistema respiratorio. Nutrición y metabolismo. Sistema excretor. Sistema endocrino. Sistema nervioso. Órganos de los sentidos. La piel: órgano del tacto. Regulación térmica. ADAPTACIËN DEL CUERPO HUMANO AL BUCEO: Nociones de física aplicada al buceo. Buceo en apnea. Buceo con escafandra. Aspectos particulares del buceo. Fisiología de la descomprensión. RIESGOS DEL BUCEO: Conceptos de fisiopatología. Riesgos del buceo en apnea. Riesgos del escafandrismo. Contraindicaciones del buceo. Peligros del mar. Primeros auxilios.

Leer más
20.660 CLP eBook PDF
Fisiopatología y claves diagnósticas de la HTA secundaria
Fisiopatología y claves diagnósticas de la HTA secundaria
José Sabán Ruiz

Introducción. Etiología y clasificación. HTA de origen renal: HTA renal parenquimatosa, HTA renovsacular. HTA endocrinometabólica: hiperaldosteronismo primario, HTA mediada por DOCA, síndrome de Cushing, feocromocitoma y tumores afines, hiperparatiroidismo. HTA tóxico-medicamentosa. HTA asociada al síndrome de apneas-hipopneas del sueño. HTA secundaria a coartación de aorta. HTA post-litotricia. Estrategia diagnóstica de la HTA secundaria <>. Bibliografía.

10.567 CLP eBook PDF
Guía MIR
Guía MIR
Eduardo Forcada Melero

"Imagínate que el examen MIR fuera un juego y que este libro reuniera a la vez el manual de instrucciones, la voz de tu entrenador y la esencia del juego en sí. GUIA MIR recoge todos los secretos de la preparación del MIR hasta ahora nunca contados, una larga tradición oral que había permanecido oculta en las academias. Lo que tienes entre manos no es un manual ni un tratado de medicina, se trata del mejor método de estudio posible para preparar el MIR. El libro está dividido en tres partes. En la primera aprenderás los fundamentos del método y …

Leer más
17.298 CLP eBook PDF
La construcción del perro de defensa
La construcción del perro de defensa
Antonio Paramio Miranda, Iñaki Marquínez Fernández de Lezeta

Este libro pretende llenar un hueco existente en la literatura canina muy importante porque, a pesar de que existe numerosa bibliografía sobre el adiestramiento de perros en muchas variantes y disciplinas tales como: obediencia, el cachorro, clicker, rastreo, psicología, etc., lo cierto es que no existe ningúnmanual completo, moderno y monográfico sobre el adiestramiento de perros de deensa, a pesar de que el número tanto de aficionados como de profesionales quee dedican al entrenamiento de perros, tanto en disciplinas deportivas como dedefensa civil, ha aumentado espectacularmente durante la última década. Esa esla principal razón por la que los autores se …

Leer más
12.490 CLP eBook PDF
Indicación, fórmulas, seguimiento y complicaciones de la nutrición enteral
Indicación, fórmulas, seguimiento y complicaciones de la nutrición enteral
Mª Concepción Terroba Larumbe

INDICE: Indicaciones de la nutrición parenteral: nutrición parenteral suplementaria, nutrición parenteral periférica, indicaciones. Fórmulas de nutrición parenteral: aporte hidrocarbonado y lipídico, aporte nitrogenado, vitaminas, oligoelementos y electrolitos. Controles en nutrición parenteral: clínicos, analíticos. Complicaciones de la nutrición parenteral: complicaciones metabólicas, complicaciones hepatobiliares, infecciones relacionadas con el catéter endovenoso. Resumen. Bibliografía.

4.798 CLP eBook PDF
Factores sociales y psicológicos asociados a la realización de ejercicio físico
Factores sociales y psicológicos asociados a la realización de ejercicio físico
Arturo Díaz Suárez, Enrique Garcés de los Fayos
Algunos aspectos para la comprensión de los factores que están en el origen y mantenimiento del ejercicio físico. Componentes personales relacionados con la práctica de ejercicio físico. Influencia de los factores familiares que inciden en la realización de actividad física. Factores sociales implicados en la práctica de ejercicio. Pautas para la potenciación de los factores que favorecen la realización de ejercicio.
4.798 CLP eBook PDF
Importancia de la especiación de elementos en toxicología alimentaria
Importancia de la especiación de elementos en toxicología alimentaria
A.A.V.V.

ÍNDICE: Introducción y concepto de especiación. Importancia toxicológica dela especiación. Clasificación. Técnicas analíticas aplicadas a los estudios de especiación. Ejemplos de elementos cuya especiación reviste interés toxicológico: arsénico, cromo, mercurio, estaño, selenio. Bibliografía.

5.758 CLP eBook PDF
Toxicología de los aditivos alimentarios
Toxicología de los aditivos alimentarios
A.A.V.V.

NDICE: Generalidades. Clasificación. Evaluación de la seguridad: ¿Quién establece la IDA?. Manifestaciones tóxicas de los aditivos alimentarios: manifestaciones funcionales, alteraciones inmunitarias, manifestaciones orgánicas no neoplásicas, alteraciones neoplásicas. Evaluación de algunos aditivos: aspartame, ciclamato, nitratos, nitritos, glutamato monosódico, colorantes, tartrazina, sulfitos, BHA, BHT. Bibliografía.

5.758 CLP eBook PDF
La Diabetes Mellitus como enfermedad sistémica
La Diabetes Mellitus como enfermedad sistémica
José Sabán Ruiz

Introducción. Epidemiología de la macroantiopagía diabética. Epidemiología de la microangiopatía diabética. Etiología de las complicaciones vasculares. Patogenia de las complicaciones vasculares. Patogenia de la neuropatía diabética. Importancia del tratamiento global. Recomendaciones de la Task Force Europea (2007). Estudios de prevención simultánea diabética y cardiovascular. Tratamiento en fase de DM agonistas PPAR de acción dual metabólica y vascular. Tratamiento patogénico de las complicaciones crónicas de la DEM. Bibliografía.

13.451 CLP eBook PDF
Nutriterapia, salud y longevidad
Nutriterapia, salud y longevidad
Juan Morales Güeto

El propósito de este libro es divulgar la nutriterapia, es decir, aportar información sobre: los alimentos y los mejores métodos de tratamiento y conservación, la importancia de las hormonas y enzimas en la fisiología digestiva, nutrientes esenciales, alimentos prescindibles o evitables, los que convienen en la niñez, en el desarrollo, en la edad adulta, en geriatría, para el deporte o para la sexualidad, así como a prevenir o paliar distintas patologías, o para el control de la obesidad, lo que conduce a la prevención de múltiples enfermedades o a la terapéutica, si ya las padecemos. No se pretende suplantar el …

Leer más
12.490 CLP eBook PDF
Elementos 1 a 12 de un total de 417
Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios analizando su navegación en nuestra web y cómo interactúa con nosotros y poder mostrarle publicidad en función de sus hábitos de navegación. Para consentir su utilización, pulse el botón “Acepto”. Puede obtener más información consultando nuestra Política de Cookies.