Resultados de la búsqueda para: "Alfredo García-Alix"

Quizás quisiste decir: alfred

Pares craneales relacionados con los sentidos: el primero, el segundo y el octavo par craneal
Pares craneales relacionados con los sentidos: el primero, el segundo y el octavo par craneal
Alfredo García-Alix, José Quero

ÍNDICE: Introducción. El primer par craneal - El nervio olfatorio: recuerdoanatómico, el papel del olfato en los recién nacidos, evaluación de olfato. El segundo par craneal - El nervio óptico: recuerdo anatómico, ontogenia del desarrollo visual, periodo crítico del desarrollo virtual, la valoración de la visión en el periodo neonatal, prematuridad y desarrollo visual, maduración visual demorada, el examen del fondo ocular. El octavo par craneal – El nervio vestibulococlear: el sistema auditivo, el sistema vestibular. Lecturas recomendadas. Referencias. Glosario

10.567 CLP eBook PDF
Inervación de la musculatura extrínseca e intrínseca ocular
Inervación de la musculatura extrínseca e intrínseca ocular
Alfredo García-Alix, José Quero
ÍNDICE: Introducción. Terminología. Examen de la posición y de la motilidad ocular. Los nervios oculares motores. Movimientos de los ojos: movimientos sacádicos, movimientos de vergencia, movimientos vestibulares compensatorios, movimientos oculares anómalos, problemas neonatales y esotropia. Inervación de la musculatura ocular intrínseca. Las pupilas. Lecturas recomendadas. Referencias. Glosario.
10.567 CLP eBook PDF
La evaluación neurológica clínica en el período neonatal
La evaluación neurológica clínica en el período neonatal
Alfredo García-Alix, José Quero

ÍNDICE: Introducción. Objetivos del examen neurológico. Consideraciones generales: el entorno físico, el momento del examen, condiciones del examen, la secuencia del examen, dificultades y precauciones durante del examen, la noción de optimidad en el examen neurológico, presencia de los padres durante el examen. Quién debe realizar el examen neurológico neonatal. Adquisición de competencia en la evaluación neurológica. El valor del examen neurológico. Breve historia del examen neurológico neonatal. Esquemas de examen neurológico neonatal. Lecturas recomendadas. Referencias. Glosario

10.567 CLP eBook PDF
Organización general del tronco cerebral y de los nervios craneales
Organización general del tronco cerebral y de los nervios craneales
Alfredo García-Alix, José Quero

ÍNDICE: Introducción. Organización anatómica del tronco cerebral: subdivisiones del tronco del encéfalo, organización básica, los nervios craneales, sistemas ascendentes y descendentes. Desarrollo y organización del tronco: la formación de las subdivisiones, el patrón de segmentación del tronco del encéfalo, La organización fundamental del tronco, el desarrollo estructural una vez alcanzada la organización básica, el desarrollo estructural tras las octava semana, vascularización e irrigación del tronco, mielinización, ontogenia funcional, núcleos de nervios craneales unidos en arcos reflejos. Trastornos del tronco encefálico. Lecturas recomendadas. Referencias. Glosario

Leer más
10.567 CLP eBook PDF
La cara
La cara
Alfredo García-Alix, José Quero

ÍNDICE: Introducción. El desarrollo de la cara. Las placodas, órganos neurosensoriales y anejos. Importancia del examen de la cara. Técnica del examen. Alteraciones de la línea media rostral. Alteraciones en el territorio de la prominencia maxilar. Alteraciones en el territorio de la prominencia mandibular. Los ojos, las fisuras palpebrales y los pliegues: técnica, alteraciones del desarrollo de los párpados, defectos del cierre palpebral, alteraciones en la apertura de los párpados, alteraciones de los cantos y pliegues anómalos. Anomalías oculares. Lecturas recomendadas. Referencias. Glosario.

Leer más
10.567 CLP eBook PDF
Evaluación neurológica del recién nacido
Evaluación neurológica del recién nacido
Alfredo García-Alix, José Quero

Este libro trata acerca de la evaluación neurológica del neonato, entendida esta como una evaluación funcional que permite conocer la competencia neurológica, así como establecer la integridad y madurez del sistema nervioso del recién nacido menor de 44 semanas postmenstruales. En el momento actual, la disponibilidad de ultrasonografía en los Servicios de Neonatología y la generalización de estudios de resonancia magnética en los pacientes neonatales, han facilitado diagnósticos precisos que eran impensables hace años. Sin embargo, este progreso tecnológico ha podido generar, en ocasiones, la apreciación de que la aproximación neurológica puede ser restringida a los estudios de neuroimagen. Ello, …

Leer más
62.490 CLP eBook PDF
Apéndices cutáneos, pliegues y surcos
Apéndices cutáneos, pliegues y surcos
Alfredo García-Alix, José Quero

ÍNDICE: Introducción. El pelo: ontogenia, crecimiento y diferenciación. Examen del pelo. La conjuntiva: alteraciones de la conjuntiva. Las uñas: ontogenia, (desarrollo y diferenciación), alteraciones de las uñas. Las glándulas ecrinas: ontogenia (crecimiento y diferenciación), alteraciones en la sudoración. Dermatoglifos y surcos volares: ontogenia y diferenciación de los dermatoglifos y surcos volares, utilidad del examen de los dermatoglifos y de los surcos volares. Lecturas recomendadas. Referencias. Glosario.

10.567 CLP eBook PDF
Conducta motora: los movimientos generales
Conducta motora: los movimientos generales
Alfredo García-Alix, José Quero

ÍNDICE: Introducción. Ontogenia de la actividad motora: del feto al neonato. Mecanismos neuronales de los movimientos generales del feto y del neonato. Los movimientos generales. Movimientos generales anómalos. Valoración de los movimientos generales. Valor de la evaluación de los movimientos generales. El movimiento de los dedos de la mano. Evaluación cuantitativa. Lecturas recomendadas. Referencias. Glosario

10.567 CLP eBook PDF
La cabeza
La cabeza
Alfredo García-Alix, José Quero
ÍNDICE: Introducción. El cráneo del neonato. Las suturas y las fontanelas craneales. El tamaño de la cabeza. El perímetro cefálico. La longitud y el ancho de la cabeza. Alteraciones del crecimiento: definiciones operacionales y terminología, microcefalia, micrencefalia, macrocefalia-megalencefalia. Correlación entre tamaño de la cabeza y el neurodesarrollado posterior. Morfología craneofacial. La palpación del cráneo. La transiluminación. La auscultación. Lecturas recomendadas. Referencias. Glosario.
10.567 CLP eBook PDF
La evaluación de la edad gestacional
La evaluación de la edad gestacional
Alfredo García-Alix, José Quero

ÍNDICE: Introducción. Información vinculada a la edad gestacional y al pesodel recién nacido. Clasificación y terminología. Valoración de la edad gestacional: estimación según las características físicas, estimación según las características neurológicas, estimación mediante la combinación de características físicas y neurológicas. Valoración de los signos individuales. Lecturas recomendadas. Referencias. Glosario.

10.567 CLP eBook PDF
Tono y fuerza muscular. Generalidades
Tono y fuerza muscular. Generalidades
Alfredo García-Alix, José Quero

ÍNDICE: Introducción. Organización anatómica y funcional del sistema motor:neuronas motoras inferiores y circuitos locales de la médula espinal y del tronco del encéfalo: la vía final común, neuronas motoras superiores y sistemas motores descendentes, sistemas de control: el cerebelo y los ganglios basales. El tono y la fuerza muscular: definiciones operativas y conceptos, maduración del tono muscular, evaluación del tono muscular, variables que influyen en la valoración del tono muscular. Evaluación de la fuerza muscular. Lecturas recomendadas. Referencias. Glosario

10.567 CLP eBook PDF
Rasgos dismórficos
Rasgos dismórficos
Alfredo García-Alix, José Quero

ÍNDICE: Introducción. Relevancia neurológica de los defectos congénitos: defectos congénitos y retraso global del desarrollo y/o parálisis cerebral, defectos congénitos y retraso mental. Una mirada dismorfológica desde la neurología. Conceptos básicos en dismorfología. Aproximación clínica al diagnóstico: el reconocimiento de las anomalías, las mediciones antropométricas y otras evaluaciones, interpretación de las anomalías y caracterización del tipo de presentación, la revisión de la literatura y búsqueda en bases de datos. Lecturas recomendadas. Referencias. Glosario.

10.567 CLP eBook PDF
Elementos 13 a 24 de un total de 26
Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios analizando su navegación en nuestra web y cómo interactúa con nosotros y poder mostrarle publicidad en función de sus hábitos de navegación. Para consentir su utilización, pulse el botón “Acepto”. Puede obtener más información consultando nuestra Política de Cookies.