Novedades

Na locomotiva com Manuel Bandeira: poesia na sala de aula
Na locomotiva com Manuel Bandeira: poesia na sala de aula
Leonardo Barros MEDEIROS

RESUMO: O presente trabalho procura trazer para o debate acadêmico a poesia de Manuel Bandeira concebida como processo educativo de alunos da rede pública de uma cidade do interior do Rio de Janeiro. O projeto intitulado Na Locomotiva com Manuel Bandeira, desenvolvido no primeiro semestre de 2011, que teve sua culminância no mês de agosto do mesmo ano, procurou trazer para o espaço escolar a poética de Bandeira com o intuito de transformar os alunos em potenciais leitores. Visitas à biblioteca escolar, produção textual de poesia, intercâmbio cultural com projetos da Fundação Casa Lygia Bojunga foram algumas ações desenvolvidas no …

Leer más
819 CLP eBook EPUB
Introducción: Palabras liminares a esta edición
Introducción: Palabras liminares a esta edición
María Sánchez-Pérez

El volumen está integrado por los estudios de ocho expertos en la producción literaria de Antonio Colinas con motivo de la concesión del XXV Premio reina Sofía de Poesía Iberoamericana al poeta y que fueron expuestos en la Jornada de homenaje que se le rindió el 16 de mayo de 2017 en la Universidad de Salamanca. Se trata de artículos de diferentes especialistas que abordan, desde múltiples perspectivas, aspectos y elementos esenciales de la obra coliniana, atendiendo fundamentalmente a su quehacer poético, pero sin olvidar tampoco su producción en prosa –ensayos, libros de viajes, de relatos, etc.–. Los trabajos que …

Leer más
990 CLP eBook PDF
Idea de la literatura y teorÌa de los gÈneros literarios
Idea de la literatura y teorÌa de los gÈneros literarios
Pedro AULLÓN DE HARO

El presente volumen en realidad constituye una teoría, stricto sensu, de la literatura y de las clases de ésta. En él se reúne debidamente organizado un conjunto de escritos sobre la idea y los conceptos de Literatura así como de la serie de géneros literarios. Se trata de textos producidos durante unas tres décadas. Puede decirse que mucho se ha escrito sobre esta materia, pero desde luego no tanto con investigación y reflexión extensas y fundamentadoras, además de resultados teóricos y descriptivos de sentido y valor general. La Literatura debe ser definida mediante criterio de valor capaz de resituar la …

Leer más
4.950 CLP eBook PDF
Imposturas literarias espaÒolas
Imposturas literarias espaÒolas
Joaquín ÁLVAREZ BARRIENTOS

Lo falso y lo original conviven en desigual pero en continua relación desde los orígenes de nuestra cultura. En cierto modo, mantienen una relación de dependencia parecida a la del otro con el yo, o similar a encontrarse ante un juego de espejos. Durante muchos años, hacia lo considerado literatura falsa, se ha tenido una mirada negativa que la asimilaba al delito, de modo que términos como plagio, falsificación, fraude y otros tienen principalmente acepción legal, y desde esta perspectiva se han hecho bastantes acercamientos a una realidad compleja cuyo territorio resulta difícil delimitar y nombrar. Pero esta acepción criminal …

Leer más
7.430 CLP eBook PDF
El libro del destino
El libro del destino
Emmi Lewald

El libro del destino es una novela corta de Emmi Lewald (1866-1946), publicada bajo el seudónimo Emil Roland, que nunca ha vuelto a ser reeditada después de 1904. La autora, olvidada como tantas otras, desempeñó un papel activo en el movimiento burgués que abogaba por la emancipación de la mujer. Su participación en diversas organizaciones del Berlín de la época, así como su actividad literaria, son muestra de un decidido compromiso con los cambios que los nuevos tiempos traían consigo. Ulrike Gade, la protagonista de la obra, encarna los conflictos internos en los que se veían inmersas las mujeres que …

Leer más
0 CLP eBook PDF
La invenciÛn literaria
La invenciÛn literaria
José María POZUELO YVANCOS

Este libro trata de la invención literaria, que asediaré en diferentes autores desde Garcilaso a Gracián, a los que se añaden Góngora, Cervantes y Quevedo. Al elegir el término «invención» quiero darle un sentido preciso, que evita hacerlo simple sinónimo de creación. Y ello porque el contenido del término y concepto de invención es muy diferente hoy del que se tenía en los siglos XVI y XVII, época que centran los estudios incluidos en este libro. Mientras que actualmente se entiende por invención un concepto análogo al de creación, en términos de producción de un pensamiento o de una técnica …

Leer más
2.480 CLP eBook PDF
Nas veredas da correspondência de Guimarães Rosa
Nas veredas da correspondência de Guimarães Rosa
Flavia Amparo, Mônica Gomes

[POR] Uma correspondência literária, articulada a um contexto histó­rico e cultural e contendo reflexões estéticas e filosóficas, constitui o corpus de interesse desta apresentação, que considera as cartas inéditas de Guimarães Rosa (1908-1967), reunidas no acervo do Arquivo da Academia Brasileira de Letras (ABL) ou trocadas com amigos e familiares, - um material fasci­nante, que não é simplesmente um testemunho sobre vidas privadas, mas um ponto de fusão entre literatura e vida, documento e arte. Nas cartas, de modo sugestivo e atraente, o missivista-diplomata não esconde o seu inte­resse pela geografia humana, desenhando «personagens e cenas» nas variadas cidades pelas quais a …

Leer más
820 CLP eBook PDF
Revisitando o tema da donzela-guerreira em «Grande sertão: veredas»
Revisitando o tema da donzela-guerreira em «Grande sertão: veredas»
Joyce Rodrigues Ferraz Infante

[POR] O motivo da donzela-guerreira ou da donzela que vai à guerra remonta a uma tradição de origens incertas, mas bastante fecunda a partir do século XVI na Península Ibérica e, posteriormente, em terras brasileiras, sobretudo, no romanceiro nordestino. O objetivo deste trabalho é apontar como Guimarães Rosa recupera e atualiza, em Grande sertão: veredas, o tema da donzela-guerreira, cujas raízes ibéricas encontram-se no romanceiro tradi­cional e na novela de cavalaria.
Palavras chave: doncella guerrera; Grande sertão: veredas; novela de cavalaria.  

[SPA] El tema de la doncella guerrera o de la doncella que va a la guerra pertenece a una tradición de orígenes inciertos, aunque …

Leer más
820 CLP eBook EPUB
La lengua portuguesa: Vol. II
La lengua portuguesa: Vol. II

Hace un año se celebraba en la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca, el Congreso La Lengua Portuguesa, bajo los auspicios del Centro de Estudios Brasileños, promotor de esta justificada y necesaria iniciativa en el contexto hispánico.
Estos volúmenes se publican, bajo la denominación genérica de La Lengua Portuguesa las más de ciento cincuenta conferencias y comunicaciones de este magno Congreso. En torno a dos grandes bloques, Lengua y Literatura, en los que hemos aglutinado todas las intervenciones, se articulan diversos ejes fundamentales, también semánticamente muy ricos, encuadrados todos ellos bajo el concepto de lengua y cultura de expresión …

Leer más
9.000 CLP 7.440 CLP eBook PDF
O poeta menor e a criança delirante: reflexões sobre os poemas «Testamento» de Manuel Bandeira e «Testamento lírico» de Hilda Hilst
O poeta menor e a criança delirante: reflexões sobre os poemas «Testamento» de Manuel Bandeira e «Testamento lírico» de Hilda Hilst
Rubens da CUNHA

RESUMO: Maurice Blanchot diz que a literatura nao age, nao é explicação nem compreensão, pois se apresenta como urna espécie de receptáculo para o inexplicável. Assim, o escritor que escreve uma obra se suprime nessa obra e se afirma nela. Manuel Bandeira e Hilda Hilst são poetas que tiveram a vida dedicada a poesia e continuadamente se afirmaram e se suprimiram em suas obras. Esta comunicação partirá dos poemas «Testamento» de Manuel Bandeira, publicado em seu livro Lira dos cinquentt’anos, em 1944 e «Testamento lirico», de Hilda Hilst, presente em O de Fragmentária, de 1961, para fazer algumas reflexões sobre …

Leer más
819 CLP eBook PDF
Amo Minha Semelhança:  eco, narciso, e a poesia  hispânica nos poemas traduzidos de  Manuel Bandeira
Amo Minha Semelhança: eco, narciso, e a poesia hispânica nos poemas traduzidos de Manuel Bandeira
Roberto SCHRAMM

RESUMO: Manuel Bandeira afirmou, certa vez, que apenas sabia traduzir os poemas que ele mesmo poderia ter feito e que só sabia traduzir bem poetas que se assemelhavam a ele próprio. Meu ensaio pretende discutir essa espécie de narcisismo tradutológico por meio da análise de sua tradução de fragmentos do Auto Sacramental do Divino Narciso, obra da Sor Juana Inés de la Cruz. Os ovilhejos cervantinos que figuram o diálogo entre Narciso e Eco, revelam toda a sorte de semelhanças e diferenças que estão implicadas no próprio ofício da tradução das formas poéticas em pares de línguas notadamente semelhantes (exemplo …

Leer más
819 CLP eBook PDF
ApÛlogo de la ociosidad y el trabajo de Francisco Cervantes de Salazar
ApÛlogo de la ociosidad y el trabajo de Francisco Cervantes de Salazar
Consolación BARANDA

El Apólogo de la ociosidad y el trabajo forma parte del volumen intitulado Obras que Francisco Cervantes de Salazar ha hecho, glosado y traducido (1546), que agavilla tres obras precedidas de un prólogo de Alejo Venegas. Tal y como nos ha llegado, el Apólogo es resultado de una doble autoría. Por una parte, Luis Mexía tradujo y reelaboró desde una perspectiva erasmista la primera parte de la Agenoria, un apólogo humanista de finales del siglo XV, y le añadió bastantes pasajes de un diálogo del mismo siglo: la Visión deleytable de filosofía. Años después, Cervantes de Salazar intercaló en la …

Leer más
5.780 CLP eBook EPUB
Elementos 25 a 36 de un total de 211
Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios analizando su navegación en nuestra web y cómo interactúa con nosotros y poder mostrarle publicidad en función de sus hábitos de navegación. Para consentir su utilización, pulse el botón “Acepto”. Puede obtener más información consultando nuestra Política de Cookies.